Continúan las labores de extinción del incendio declarado en Carcastillo con la incorporación de medios del MITECO

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha movilizado a la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Daroca

Pamplona Actual

Navarra se convierte en epicentro del atletismo y triatlón de alto rendimiento

Acuerdo para iniciar un Programa Nacional de Tecnificación Deportiva en Atletismo en la temporada 2025/2026

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • El programa está diseñado para ofrecer una preparación intensiva para un máximo de diez atletas
  • Se desarrollará en el estadio Larrabide de Pamplona, que acogerá también un programa nacional de tecnificación en triatlón

El Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física (INDAF), la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y la Federación Navarra de Atletismo han firmado un acuerdo para iniciar un Programa Nacional de Tecnificación Deportiva en Atletismo en la temporada 2025/2026. Este programa se desarrollará en el estadio Larrabide de Pamplona/Iruña y está diseñado para ofrecer una preparación intensiva a un máximo de cinco atletas internos y cinco externos, todos con licencia estatal otorgada por la RFEA.

El objetivo del programa es fomentar la progresión técnica y competitiva de los atletas en un entorno que integra desarrollo deportivo y formación académica. La RFEA será la encargada de seleccionar a los deportistas, que podrán proceder de diversas comunidades autónomas del Estado español. Además, el INDAF brindará alojamiento en la Residencia Deportiva Fuerte el Príncipe, favoreciendo un ambiente enriquecedor de alto rendimiento.

Un entorno de alto nivel en Pamplona

Los atletas que cuenten con la calificación de Deportista de Alto Nivel de Navarra o de Alto Rendimiento de Navarra podrán beneficiarse de ayudas de manutención. Para los demás, la RFEA asumirá el coste del servicio de alimentación. El programa también contempla la incorporación de atletas extranjeros con alto potencial, elevando así el nivel competitivo y mejorando las condiciones de entrenamiento para todo el grupo.

Los entrenamientos se realizarán en el Centro de Tecnificación Deportiva Estadio Larrabide, que incluye una pista de atletismo, un gimnasio y el Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte (CEIMD). El INDAF facilitará el acceso a otras instalaciones deportivas propias. Para garantizar la continuidad académica, la RFEA o los deportistas podrán gestionar el traslado de matrículas y la reserva de plazas escolares ante el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.

Tecnificación en triatlón

En paralelo, el INDAF ha firmado un convenio con las federaciones navarra y española de triatlón para establecer un Programa de Tecnificación Estatal de Triatlón en el estadio Larrabide durante la misma temporada. Este programa estará dirigido a un máximo de 10 triatletas, de los cuales seis podrán residir en régimen de internado. Los restantes participarán en régimen externo, pero deberán estar federados en clubes navarros.

La Federación Española de Triatlón gestionará la selección de los participantes, la convocatoria de becas, la contratación del personal técnico y la evaluación del rendimiento de los deportistas. El INDAF pondrá a disposición del programa las instalaciones de la Residencia Deportiva Fuerte el Príncipe, el CEIMD y el estadio Larrabide. Además, la federación española se ha comprometido a desarrollar en Pamplona actividades complementarias de tecnificación, como las concentraciones de verano del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva.

Este acuerdo refuerza la apuesta de las entidades involucradas por consolidar un modelo de formación deportiva integral, situando a Navarra como un referente en el ámbito del atletismo y triatlón de alto rendimiento dentro del Estado español. Con esta iniciativa, se busca no solo mejorar el nivel competitivo de los atletas, sino también ofrecerles un entorno propicio para su desarrollo personal y académico.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN