Continúan las labores de extinción del incendio declarado en Carcastillo con la incorporación de medios del MITECO

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha movilizado a la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Daroca

Pamplona Actual

 Pamplona impulsa la contratación de diez personas con discapacidad en salud mental

Durante seis meses, cinco mujeres y cinco hombres, con un perfil de discapacidad superior al 33%, se incorporarán a tareas de mantenimiento urbano y actividades

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Trabajarán en labores relacionadas con los productos agrícolas en Aranzadi y recuperación y pintado de mobiliario urbano en exteriores y en Landaben

El Ayuntamiento de Pamplona ha dado inicio a un proyecto que busca integrar laboralmente a 10 personas con discapacidad en tratamiento de salud mental. Durante seis meses, cinco mujeres y cinco hombres, con un perfil de discapacidad superior al 33%, se incorporarán a tareas de mantenimiento urbano y actividades agrícolas en colaboración con la Entidad de Iniciativa Social Elkarkide. Este proyecto se enmarca dentro de la convocatoria de subvenciones del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, orientada a la contratación de personas desempleadas para obras y servicios de interés general o social.

Participación de Elkarkide y la Junta de Gobierno Local

Además de los diez participantes, se ha contratado a una técnica de Integración Social y a un oficial de pintura, según lo aprobado por la Junta de Gobierno Local en junio. Los trabajos incluirán mantenimiento y pintura de mobiliario urbano, en coordinación con el área de Conservación Urbana, y actividades agrícolas auxiliares en la huerta de Aranzadi, gestionada por Elkarkide. El proyecto, consolidado en el área de Acción Social, complementa la actividad laboral con acciones transversales en búsqueda de empleo, digitalización, prevención de riesgos y técnicas específicas de las tareas a realizar.

El objetivo principal es crear un itinerario de incorporación sociolaboral, ofreciendo una experiencia laboral real que facilite el acceso a recursos formativos o laborales futuros, o incluso a la integración en el mercado laboral convencional. Además de la experiencia, los participantes recibirán una remuneración acorde a su categoría y jornada laboral, financiada por el Consistorio y el Servicio Navarro de Empleo. El Ayuntamiento de Pamplona asumirá el coste de los materiales y productos empleados.

Impacto en Aranzadi y Landaben

Las tareas del convenio se desarrollarán en dos actividades principales: en la huerta de Elkarkide y en espacios ajardinados del parque de Aranzadi, alternando con trabajos en el almacén de Landaben para la recuperación y pintado de mobiliario urbano. Estas actividades no solo mejoran el mobiliario de la ciudad, sino que también proporcionan productos frescos y saludables a beneficiarios del banco de alimentos.

Las personas contratadas, bajo la supervisión del personal técnico de Elkarkide, realizarán labores agrícolas como plantado, recolección, y mantenimiento de cultivos. También se encargarán de tareas de mantenimiento del mobiliario urbano, incluyendo lijado, limpieza, reparación y pintado de elementos como fuentes, bancos y barandillas, tanto en parques como en el local habilitado en Landaben.

Este enfoque busca no solo la mejora de infraestructuras urbanas, sino también la creación de un entorno de trabajo seguro y enriquecedor para los participantes. La iniciativa subraya la importancia de la inclusión laboral de personas con discapacidad en el tratamiento de salud mental, promoviendo su protagonismo y participación activa en la comunidad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN