Amparo López apunta a la acción humana como causa del incendio de Carcastillo

López ha subrayado la importancia de la responsabilidad individual en la prevención de este tipo de sucesos

Stick Noticias

El Alto Comisionado de la ONU urge a Israel a frenar la ocupación militar total de Gaza

Türk instó a las autoridades israelíes a priorizar «salvar vidas civiles» mediante un acceso humanitario «pleno y sin restricciones»

PUBLICIDAD

  • Miles de palestinos que buscan ayuda -

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha reclamado este viernes al Gobierno de Israel que detenga de inmediato su plan para llevar a cabo una ocupación militar completa de la Franja de Gaza, empezando por el control total de la ciudad de Gaza. Según el responsable de la ONU, esta medida vulnera el derecho internacional y contradice una sentencia de la Corte Internacional de Justicia que insta a Israel a poner fin a décadas de ocupación y a avanzar hacia una solución de dos Estados, que reconozca el derecho de los palestinos a la autodeterminación.

«La toma militar completa de la Franja de Gaza ocupada debe detenerse de inmediato», subrayó Türk, después de que el gabinete de seguridad israelí aprobara un plan para una invasión a gran escala del enclave. El Alto Comisionado advirtió de que cualquier nueva escalada entre Hamás e Israel, que ya ha dejado decenas de miles de muertos y devastado gran parte del territorio, provocará «más desplazamientos forzados masivos, más asesinatos, más sufrimiento insoportable, destrucción sin sentido y crímenes atroces».

Türk instó a las autoridades israelíes a priorizar «salvar vidas civiles» mediante un acceso humanitario «pleno y sin restricciones», al tiempo que reclamó la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes en manos de grupos armados palestinos y de las personas palestinas detenidas arbitrariamente por Israel. «La guerra en Gaza debe terminar ahora. Y se debe permitir que israelíes y palestinos convivan en paz», recalcó.

Crisis humanitaria sin mejoras significativas

Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, tras los ataques de Hamás en Israel, las agencias humanitarias denuncian que los bombardeos, las evacuaciones forzadas y las restricciones al envío de suministros han generado una catástrofe humanitaria. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), incluso el personal humanitario en el terreno tiene dificultades para acceder a alimentos.

Pese al anuncio israelí del pasado 27 de julio de pausas militares diarias en el oeste de Gaza para «mejorar la respuesta humanitaria», la ayuda sigue siendo insuficiente. Datos del ACNUDH revelan que, desde el 27 de mayo, al menos 1373 palestinos han muerto intentando conseguir alimentos: 859 cerca de la Fundación Humanitaria de Gaza y 514 en las rutas de convoyes de comida.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó de que la desnutrición está muy extendida. En julio, se registraron casi 12 000 niños menores de cinco años con desnutrición aguda, la cifra más alta desde que existen registros. En lo que va de año, 99 personas han muerto por desnutrición, entre ellas 29 niños pequeños, aunque la OMS advierte de que la cifra real podría ser mayor.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN