Amparo López apunta a la acción humana como causa del incendio de Carcastillo

López ha subrayado la importancia de la responsabilidad individual en la prevención de este tipo de sucesos

Stick Noticias

Un cañonazo solidario dio inicio a una Semana Grande por todo lo alto en Donostia

El Banco de Alimentos de Gipuzkoa, recientemente galardonado con la Medalla al Mérito Ciudadano, y la Asociación Vecinal de Amara Berri fueron los encargados

PUBLICIDAD

  • Artillero 2025 -

La Aste Nagusia de Donostia arrancó este sábado con un cañonazo marcado por la cercanía vecinal y el compromiso social. El Banco de Alimentos de Gipuzkoa, recientemente galardonado con la Medalla al Mérito Ciudadano, y la Asociación Vecinal de Amara Berri fueron los encargados de protagonizar un inicio festivo que dio paso a ocho días de actividades para todos los públicos.

Representantes de ambos colectivos cantaron el Artillero junto a la Corporación Municipal, minutos antes del estallido que, a las 19:00 horas, encendió la mecha de una programación que este año se extendió más que nunca por toda la ciudad.

La presentación del programa se había celebrado días antes en los Viveros de Ulia, con la participación del alcalde Eneko Goia y el concejal de Cultura, Euskara y Turismo Jon Insausti, quienes destacaron que esta edición incluye 387 actividades en 34 espacios distintos, con la participación de alrededor de 2.400 profesionales y el apoyo imprescindible de decenas de voluntarios.

Entre las novedades, el parque de Viveros de Ulia se incorporó como escenario festivo con el Dantz Point, que el 14 de agosto transformó el espacio en un punto de encuentro para los amantes de la música electrónica. Otro momento singular llegará el 15 de agosto con la actuación conjunta de la comparsa de gigantes de Donostia y los grupos de Castellers de Euskal Herria y Lleida, uniendo tradición y espectáculo ante un público entusiasta.

La Semana Grande mantiene sus clásicos imprescindibles: concursos gastronómicos con recetas tradicionales como marmitako o merluza en salsa verde, los gigantes y cabezudos cada tarde, música en Sagüés y el Boulevard, folclore en la plaza Constitución, deporte rural en la plaza de la Trinidad, la Copa de Oro de caballos y el Festara, que la madrugada del 14 al 15 animó simultáneamente la Parte Vieja, el Antiguo y Amara.

Los recintos feriales del Paseo Nuevo y la plaza Gipuzkoa volverán a ser punto de encuentro familiar, manteniendo las jornadas de precios populares y las franjas libres de ruido para personas con trastornos del espectro autista.

Con un inicio solidario y una programación diversa, la Aste Nagusia 2025 comenzó con la pólvora del cañonazo, pero sobre todo con la energía y la participación de toda la ciudad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN