Amparo López apunta a la acción humana como causa del incendio de Carcastillo

López ha subrayado la importancia de la responsabilidad individual en la prevención de este tipo de sucesos

Pamplona Actual

Actividades veraniegas en Pamplona: juegos para toda la familia con soportes tecnológicos

Destaca 'Marco Topo', un juego online accesible desde la web o mediante un código QR disponible en la Oficina de Turismo.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Marco Topo
  • Se mantiene la apuesta municipal por gamificar contenidos como la ciudad monumental, los parques, el patrimonio fortificado o el Camino de Santiago

El Ayuntamiento de Pamplona ha preparado una serie de actividades para este verano, dirigidas a un público infantil y familiar. Entre las propuestas destacan tres juegos que prometen diversión y aprendizaje. La primera de estas es 'Marco Topo', una herramienta que, a través de actividades y retos, permite a los más jóvenes conocer el patrimonio de la ciudad de una forma entretenida.

'Marco Topo' es un juego online accesible desde la web o mediante un código QR disponible en la Oficina de Turismo. La misión es ayudar a Marco Topo a liberar a los Flopis del malvado doctor Topo Loco, escondidos por la ciudad. Los participantes deben visitar diferentes lugares y resolver preguntas en cada sitio. El juego ofrece dos recorridos: el monumental y el relacionado con los parques de la ciudad. Además, incluye un laberinto, una sopa de letras y un juego de encontrar diferencias, todo en cuatro idiomas: castellano, euskera, inglés y francés.

Otra de las actividades es el 'Escape de las Murallas', un juego gratuito dirigido a mayores de 16 años, aunque admite menores a partir de 7 años si se juega en familia. Este juego ya ha sido disfrutado en más de 4.500 ocasiones y solo requiere un correo electrónico y un dispositivo móvil. Los participantes deben superar pruebas de lógica y realizar hallazgos usando el dispositivo móvil.

Revive la historia de Pamplona con el 'Escape de las Murallas'

El 'Escape de las Murallas' está basado en un hecho real narrado por personajes históricos de Pamplona. Refleja el bloqueo al que fue sometida la ciudad por las tropas carlistas en el siglo XIX. Durante seis meses, los veinte mil habitantes de Pamplona no pudieron salir, enfrentándose a una escasez de alimentos. El objetivo del juego es burlar este bloqueo y evitar el cerco, mientras se recorre el Fortín de San Bartolomé, las murallas, el Casco Antiguo, el parque de la Taconera y la Ciudadela de Pamplona.

Por último, se encuentra 'El robo del cáliz', una aventura de aproximadamente dos horas que reta a los participantes a encontrar al culpable del robo del cáliz de Carlos III. Ambientado en la época de Carlos III el Noble, este juego permite descubrir cómo era Pamplona en 1423 y conocer la historia del Camino de Santiago a su paso por la ciudad.

Descubre el misterio de 'El robo del cáliz'

'El robo del cáliz' es una actividad diseñada para mayores de 10 años y se puede realizar en parejas, grupos, familias o de forma individual. Los jugadores deben seguir pistas proporcionadas por personajes durante la partida. Al igual que los otros juegos, está disponible en cuatro idiomas: castellano, euskera, inglés y francés. Estas propuestas del Ayuntamiento de Pamplona ofrecen una manera innovadora de explorar la ciudad, combinando diversión y aprendizaje para todas las edades.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN