Las Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Pamplona contarán con 6.545 euros de financiación procedentes de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) y del Ministerio de Sanidad para el desarrollo del programa municipal de alimentación ‘Hemengoak – De aquí’. Esta ayuda, que supone el 49,7% del coste total previsto entre abril y octubre de 2025 (13.169 euros), permitirá seguir ofreciendo menús saludables y sostenibles a más de 950 niños y niñas y a 154 profesionales de 11 de las 12 escuelas infantiles municipales con servicio de comedor.
Implantado en 2016, el programa está supervisado por una nutricionista y coordinadora de cocinas, junto a otros profesionales técnicos, y se enmarca en las actuaciones locales de promoción de la salud que impulsa la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud. Las ayudas de la RECS, que cubren hasta un máximo del 60% del coste de cada proyecto, apoyan prácticas que fomentan la salud y que deben completarse antes de noviembre de 2025.
‘Hemengoak – De aquí’ promueve una alimentación equilibrada, sostenible y de proximidad en el entorno escolar, implicando a toda la comunidad educativa: profesorado, alumnado, familias y personal de los centros. Más allá de la comida diaria, es un proyecto pedagógico que fomenta hábitos saludables desde la infancia, priorizando alimentos frescos, ecológicos, de temporada y de calidad. Incluye formación a cocineros en menús basales, dietas para alergias e intolerancias y preparaciones específicas, con el objetivo de combatir la obesidad infantil, prevenir enfermedades derivadas de una dieta inadecuada y apoyar a productores locales mediante cadenas de suministro cortas.
Este programa ya ha recibido otros reconocimientos, como un accésit en los Premios NAOS 2021 del Ministerio de Consumo y el III Premio a la Iniciativa Sostenible y Saludable en 2024. Además, se ha difundido a través de una pieza audiovisual de 55 minutos realizada por Sagone Films.
Actualmente, ‘Hemengoak – De aquí’ forma parte del proyecto de investigación Elikume, en colaboración con la Asociación Navarra de Pediatría y con financiación del departamento de Salud del Gobierno de Navarra. El Ayuntamiento también asesora a otras entidades interesadas en replicar la experiencia, como es el caso del consistorio de Baztan.