El Club Malkaitz ya hace latir la fiesta en Burlada

Burlada ha abierto sus fiestas patronales

Pamplona Actual

Denuncian un sobrecoste de casi 550.000 euros en la segunda fase de las obras de Pío XII

Los regionalistas califican este aumento como «una auténtica barbaridad» y han anunciado que solicitarán la comparecencia del concejal de Proyectos y Movilidad

  • asfaltado Pío XII

El grupo municipal de Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha acusado al alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, de incurrir en un «escandaloso sobrecoste» en la segunda fase de la reurbanización de la avenida Pío XII. Según han denunciado, el presupuesto inicial de 1.875.313,59 euros se ha incrementado en 549.943 euros, lo que supone un 29,33% más, alcanzando un gasto final superior a los 2,4 millones.

Los regionalistas califican este aumento como «una auténtica barbaridad» y han anunciado que solicitarán la comparecencia del concejal de Proyectos y Movilidad, Borja Izaguirre, para que explique «las causas de este encarecimiento y los motivos de este despilfarro de dinero público».

UPN ha recordado que la primera fase del denominado «corredor sostenible» de Pío XII, desarrollada entre 2018 y 2019, también registró un sobrecoste del 22%, lo que motivó un «tirón de orejas» de la Cámara de Comptos. Sumando ambas fases, el gasto total de la reurbanización supera los 4 millones de euros. «Todo, para una avenida cuyo resultado final no ha supuesto ningún cambio relevante para la ciudad», han criticado.

Además, la formación ha alertado de que la eliminación de plazas de carga y descarga en la zona supondrá «un golpe grave para el comercio local», que ya ha manifestado su preocupación por el impacto negativo en sus negocios. «Se han gastado una millonada para perjudicar al comercio local, eliminar aparcamientos y empeorar la calidad de vida de los vecinos, todo ello sin escuchar a nadie», han lamentado.

Los foralistas también han cuestionado la falta de procesos participativos en Iturrama, asegurando que Asiron «solo fomenta la participación cuando sabe que el resultado le va a favorecer». Han recordado que en otros barrios como el Casco Viejo, la Txantrea o San Jorge sí se han abierto consultas vecinales, mientras que en Pío XII y en la primera fase de las obras no se recabó la opinión de vecinos ni de la oposición.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN