El Club Malkaitz ya hace latir la fiesta en Burlada

Burlada ha abierto sus fiestas patronales

Pamplona Televisión

La Peña Sport pone la mecha de honor a su centenario abriendo las fiestas de Tafalla

Vibrante chupinazo en las fiestas de Tafalla, en un vídeo de Festaro.es

Cinco miembros de la Peña Sport capitaneados por el presidente del club deportivo, Felipe Palacios, han sido este jueves los encargados de poner la mecha al txupinazo que ha abierto una semana de celebraciónes en Tafalla. 

Ha sido un lanzamiento emocionante, ya que el club cumple este año 100 años, y ganó el honor en una votación reñida con el 37% de los votos en la votación popular al club Tafalla FS y a Yala Tafalla Palestina. 

Así Tafalla ha inciado sus festejos hasta el 20 de agosto, en un programa con más de 130 actos oficiales, sin contar aquellos que no aparecen en el programa oficial, como los de las peñas, txoznas y demás colectivos, grupos y asociaciones que también trabajan en la elaboración de las fiestas; y su presupuesto ronda los 290.000 euros.

Una de las principales novedades de este año será el retraso del encierrillo, que pasará a ser a las 02:00 de la madrugada, lo que permitirá que las orquestas nocturnas tengan más duración,. y se mantiene la hora del encierro, las 9 de la mañana. 

PROGRAMA

La jornada inaugural cuenta con el recorrido festivo de la Banda de Música, las tres peñas tafallesas y grupos de gaiteros y txistularis. La tarde traerá propuestas para todos los públicos: festival de jotas, ronda de peñas, espectáculo infantil Juerga y el popular “Toro Refrescante” en el Parque Ereta. A las 20:00 horas, la corporación municipal subirá a la Salve en honor a Nuestra Señora de la Asunción, dando paso a la noche con torico de fuego, cine infantil, orquesta “Amalur” y el tradicional encierrillo.

El viernes 15, día grande en honor a la Virgen de la Asunción, arrancará a las 6:30 con la Aurora, seguido del Rosario y las dianas. El encierro de toros abrirá una mañana que culminará con la Misa Mayor y la exhibición de gigantes y danzas. La tarde estará marcada por la corrida de toros con reses de Conde de la Corte y, por la noche, la música de “La Band Gogh” y las danzas vascas animarán las calles antes del encierrillo nocturno.

El sábado 16, festividad de San Sebastián, volverán las auroras, encierros y misas solemnes, además de otra corrida de toros con ganado de Palha y un completo programa de conciertos y espectáculos infantiles. Los fuegos artificiales desde el Parque del Conde pondrán el broche de oro a la noche, junto con la actuación de “Puro Relajo”.

El domingo 17, Día de la Merindad, recibirá a autoridades y visitantes con encierros, exhibiciones de deporte rural, rondas joteras, corrida con toros de Sobral y música de la orquesta “Montenegro”.

El lunes 18 será el Día Infantil y de las Personas Mayores, con actividades para los más pequeños como la “Ferieta de Juegos”, novillada sin picadores, partidos de pelota profesional y actuaciones musicales.

El martes 19, Día de las Peñas, destacará el Grand Prix en la plaza de toros, la música en la calle y la orquesta “Nueva Etapa” hasta bien entrada la madrugada.

El miércoles 20, Día del Euskera, cerrará el programa con el Alarde de Txistularis, comida popular, concurso de recortadores, actuaciones musicales y el último torico de fuego. A medianoche, el lanzamiento del cohete pondrá fin oficialmente a las fiestas, aunque las peñas prolongarán la despedida con una última ronda nocturna.

La ciudad se prepara así para recibir a miles de vecinos y visitantes en unas fiestas que prometen, un año más, mantener vivo el pulso de la tradición tafallesa.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN