El rector de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Ramón Gonzalo, y el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, renovaron este jueves en el Campus de Arrosadia la Cátedra de Innovación Agroalimentaria. Esta colaboración entre la UPNA y el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) busca abrir nuevas líneas de investigación en salud del suelo agrícola y microbiología aplicada a prácticas sostenibles.
La renovación de la Cátedra de Innovación Agroalimentaria permitirá la continuidad de investigaciones avanzadas y la transferencia de conocimiento al sector agroalimentario. Durante los próximos dos años, se incluirán proyectos relacionados con la regeneración del suelo agrícola, la ganadería extensiva y la divulgación científica. Además, se potenciarán iniciativas educativas y de divulgación para fomentar el aprecio por los productos locales de Navarra.
Impulso a la divulgación científica y educativa
La firma del convenio contó con la presencia de la directora gerente del INTIA, Natalia Bellostas; el director de la Cátedra, Alberto Enrique; y la directora de la ETSTIAB, Ramo Barrena. La comitiva visitó las fincas de prácticas de la UPNA, donde se desarrollan trabajos de campo de la cátedra. Entre las acciones previstas se incluye la participación en la «Noche europea de los investigadores y las investigadoras» y un proyecto educativo para poner en valor el producto alimentario local entre escolares.
Desde su creación hace tres años, la Cátedra ha promovido trabajos de posgrado, prácticas de estudiantes y la participación de expertos de INTIA en la docencia de la UPNA. La renovación del convenio asegura la continuidad de actividades como jornadas técnicas sectoriales sobre retos actuales del sector, como la salud del suelo, las leguminosas y la ganadería extensiva.
Compromiso con la formación y la transferencia de conocimiento
La Cátedra de la UPNA e INTIA tiene como objetivo la generación de conocimiento, la formación de estudiantes y profesionales y el apoyo a actividades de extensión universitaria. Las áreas de investigación incluyen agricultura, ganadería, riegos, infraestructuras, digitalización, economía agraria, gestión, calidad de productos agroalimentarios y certificaciones de calidad. La formación avanzada seguirá siendo clave con la realización de Trabajos Fin de Grado o Máster centrados en microbiología del suelo y variedades vegetales.
La renovación para los próximos dos años incluye elementos novedosos como la investigación en prácticas de regeneración del suelo agrícola y la implantación de modelos de ganadería extensiva. La divulgación científica y la incorporación de nuevas líneas de trabajo educativas también serán prioritarias. Estas acciones buscan fortalecer la colaboración entre la UPNA e INTIA para el desarrollo del sector agroalimentario en Navarra.
El convenio renovado garantiza la continuidad de las actividades de la Cátedra, impulsando jornadas técnicas sobre los retos actuales y futuros del sector agroalimentario. La formación avanzada y la transferencia de conocimiento seguirán siendo aspectos clave para el éxito de esta colaboración. La participación en eventos como la «Noche europea de los investigadores y las investigadoras» y el desarrollo de proyectos educativos son ejemplos del compromiso con la divulgación y la educación en el ámbito agroalimentario.