La senadora de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha advertido este jueves de que el Pacto de Estado contra los incendios forestales planteado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, corre el riesgo de convertirse en “papel mojado” si no va acompañado de financiación suficiente.
Durante la comparecencia en el Senado de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, Barkos ha reclamado recursos económicos “para reparar lo dañado y preparar desde ahora la campaña de prevención de 2026”. En su intervención, ha criticado la gestión del Ejecutivo central respecto a los fondos europeos del Plan de Recuperación, asegurando que “de los 400 millones previstos este año hasta agosto, solo se han movilizado 80”.
“Mi formación ha sido crítica con la gobernanza de Sánchez en los fondos de resiliencia, pero aquí no hablamos de criterios: hablamos de que el destino y el reparto de fondos no ha funcionado para prevenir incendios”, señaló Barkos, que ha reclamado una gestión compartida con comunidades autónomas y entidades locales.
La senadora foral vinculó directamente los incendios forestales con los efectos del cambio climático y cargó contra el Partido Popular por sus pactos con Vox. “Cuando el señor Feijóo nos propone una lista oficial de pirómanos, le advierto que el número uno debe ser para sus socios negacionistas de Vox, el número dos para el desprecio a las políticas de prevención en comunidades que gobiernan y el número tres para los recortes presupuestarios que han impuesto”, lanzó.
En este sentido, Barkos criticó también el silencio del PP ante la denuncia de Vox en Castilla y León para investigar como homicidio imprudente la muerte de tres personas durante labores de extinción en León. “¿Demanda de Vox, de quienes han reducido tareas de prevención y presupuestos? Es un sinsentido”, afirmó, al tiempo que exigió a la formación de Santiago Abascal que “deje de mentir” y a los populares que “reaccionen”.
La senadora trasladó además a la ministra varias propuestas que, a juicio de Geroa Bai, deberían incorporarse al Pacto de Estado: el compromiso de todas las comunidades autónomas en sus planes de prevención, una regulación simplificada de desbroces y quemas, la introducción de ganadería extensiva en zonas forestales para mantener limpio el territorio, así como la permanencia durante todo el año de equipos especializados en quemas controladas y cortafuegos.
“Contar con personal y maquinaria específica no solo en verano, sino también en invierno, es clave para ganar la batalla a los incendios”, concluyó Barkos.