El Departamento de Salud de Navarra ha iniciado una nueva campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) para proteger a los bebés nacidos entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de enero de 2026. A partir del 1 de septiembre, los recién nacidos en julio y agosto podrán recibir la inmunización en sus centros de Atención Primaria del Estado español.
La campaña de inmunización en Navarra busca reducir hospitalizaciones
Los bebés que nazcan entre el 1 de septiembre y el 31 de enero de 2026 recibirán la inmunización en el hospital donde nazcan. Esto incluye el Hospital Universitario de Navarra, el Hospital Reina Sofía de Tudela, el Hospital García Orcoyen de Estella-Lizarra, la Clínica Universidad de Navarra y la Clínica San Miguel. Aquellos nacidos en casa o en otros centros recibirán su dosis en el centro de salud más cercano.
Además de los recién nacidos, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra recomienda la inmunización a prematuros menores de 12 meses nacidos en la temporada anterior y a lactantes menores de 24 meses con patologías de alto riesgo. La protección busca evitar enfermedades graves por VRS en estos grupos vulnerables.
Protección contra el VRS mediante nirsevimab
El VRS es un virus que afecta las vías respiratorias y es la principal causa de hospitalización en menores de un año durante el otoño e invierno. La inmunización pasiva con el anticuerpo monoclonal nirsevimab puede prevenir la enfermedad grave. Este anticuerpo se une al virus, impidiendo que infecte las células respiratorias y ofreciendo protección durante al menos cinco meses.
La inmunización con nirsevimab ha demostrado ser segura, con efectos secundarios como reacciones locales en el lugar de inyección y fiebre, todas con una frecuencia menor al 1%. La campaña de la temporada anterior evitó más de 80 hospitalizaciones, evidenciando su efectividad.
Resultados positivos de campañas anteriores impulsan nuevas medidas
Durante la campaña 2024-2025, se inmunizaron 2.271 niños, de los cuales 2.008 eran recién nacidos y 263 pertenecían a grupos de riesgo. La cobertura de inmunización alcanzó el 90,6% para los nacidos entre el 1 de septiembre de 2024 y el 15 de febrero de 2025, con una efectividad del 79,5%. Estos resultados impulsaron la ampliación de la inmunización a todos los bebés nacidos desde el 1 de julio.
La decisión de ampliar la inmunización se basa en los resultados positivos de campañas anteriores y en la necesidad de proteger a la población infantil del VRS. La Comisión Asesora Técnica de Vacunas ha respaldado esta medida para reducir el impacto del virus en los menores.
Con la campaña actual, se espera que cerca de 2.900 bebés reciban la inmunización contra el VRS, ayudando a prevenir infecciones respiratorias graves y hospitalizaciones en el Estado español. La iniciativa busca proteger a los más vulnerables y reducir la carga hospitalaria durante la temporada de otoño e invierno.