Flamenco On Fire 2025: Duquende, la compañía de Antonio Najarro y Alba Heredia en una jornada de altos vuelos

El pulso de Flamenco On Fire se hizo sentir desde el mediodía con un lleno en la plaza Consistorial. Allí, Duquende inauguró la jornada desde el Balcón

Navarra Sur

Tudela recreará en 3D la Judería Nueva y el lagar más antiguo con fondos europeos

Tudela y Consorcio EDER impulsan la reconstrucción virtual en 3D de la Judería Nueva y el lagar de Santa Bárbara.

  • Cerro Santa Bárbara

La Junta de Gobierno Local de Tudela ha aprobado hoy un convenio de colaboración con el Consorcio EDER para desarrollar un proyecto de reconstrucción virtual en 3D de la Judería Nueva y el lagar más antiguo del Cerro de Santa Bárbara. Financiada con 15.850 euros de fondos europeos Next Generation EU, esta iniciativa combina patrimonio y tecnología para ofrecer una experiencia inmersiva que promueve la accesibilidad y la valoración del legado histórico-arqueológico de Tudela y la Ribera de Navarra.

El proyecto digitalizará dos áreas clave del Cerro de Santa Bárbara, considerado el origen de Tudela. La Cata Sector 7, de 10 x 5 metros, ubicada en la terraza del antiguo fortín de la III Guerra Carlista, incluye restos de la Judería Nueva (siglos XII-XV), estructuras de la Tudela andalusí (siglos VIII-XII) y niveles de la Edad del Hierro (siglos IX-IV a.C.), que se recrearán en 3D para ilustrar su evolución histórica. El Sector de los Pozos, el lagar más antiguo de Tudela, con depósitos para el pisado de la uva y un pozo de piedra del siglo XIII, explicará mediante realidad virtual su funcionamiento y relevancia agrícola.

Ambos espacios contarán con reconstrucciones virtuales en 3D, paneles físicos con códigos QR dinámicos y vídeos explicativos en la web de Turismo Ribera de Navarra, complementando los paneles 2D existentes. El Consorcio EDER asumirá los costes y la ejecución técnica, cediendo los equipamientos al Ayuntamiento de Tudela tras dos años, mientras que el consistorio garantizará su mantenimiento y conservación. El convenio, de cuatro años de vigencia, será supervisado por una Comisión de Seguimiento.

Esta actuación, parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Ribera de Navarra 2022-2024, se extenderá a yacimientos en Ablitas, Ribaforada, Funes, Peralta, Cascante y Falces. Según la concejalía de Turismo, el proyecto consolida a Tudela y la Ribera como “destino turístico inteligente y tecnológico”, impulsando una oferta diversa y desestacionalizada que genera valor y empleo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN