Chivite presenta el balance de gestión en el ecuador de la legislatura y marca los objetivos próximos del Gobierno

La presidenta inicia el curso con una comparecencia desde el Palacio de Navarra

Pamplona Actual

El consejero Aierdi y la alcaldesa de Carcastillo, Olaia Fraile, analizan los daños del incendio

El fuego afectó 246 hectáreas

El consejero Aierdi visita junto a la alcaldesa de Carcastillo, Olaia Fraile, los lugares afectados por el incendio

El consejero Aierdi visita junto a la alcaldesa de Carcastillo, Olaia Fraile, los lugares afectados por el incendio

El consejero Aierdi visita junto a la alcaldesa de Carcastillo, Olaia Fraile, los lugares afectados por el incendio

Detalle de una zona afectada por el incendio

El consejero Aierdi y la alcaldesa de Carcastillo, Olaia Fraile, se han reunido con un grupo de agricultores para analizar la situación tras el incendio

  • Ambos visitan la zona afectada por las llamas hace veinte días y se reúnen con un grupo de agricultores que colaboraron en la extinción para tratar so

El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi, junto a la alcaldesa de Carcastillo, Olaia Fraile, han visitado este viernes las áreas más afectadas por el incendio que tuvo lugar hace veinte días. Junto a técnicos del servicio forestal y servicios municipales, evaluaron los daños y discutieron posibles acciones de reforestación.

El incendio, el más grave registrado este verano en Navarra, comenzó la noche del sábado 9 de agosto en el pinar del Llano de Larrate, cerca de la carretera de Figarol. La causa, aún bajo investigación, es atribuida a una acción humana. El fuego afectó 246 hectáreas, de las cuales 151 eran de arbolado conífero, 23 de cultivos y 72 de terreno forestal no arbolado.

Participación de bomberos y agricultores en la extinción

En las labores de extinción participaron bomberos de varios parques de la Comunidad Foral, técnicos forestales y del Guarderío de Medio Ambiente, con apoyo de dispositivos aéreos del MITECO, Euskadi y Aragón. Además, agricultores voluntarios de la localidad colaboraron en las tareas de emergencia.

El consejero Aierdi señaló que el cambio climático incrementa la frecuencia y severidad de episodios extremos como los incendios. Destacó la importancia de fortalecer medidas preventivas durante todo el año, como la ordenación forestal y la silvicultura, y trabajar en colaboración con entidades locales y el sector primario.

El papel clave de los agricultores en la emergencia

Tras recorrer las zonas afectadas, Aierdi y Fraile se reunieron con agricultores que colaboraron en la extinción del incendio. El consejero agradeció su disposición y destacó la importancia de sus aportaciones para mejorar la coordinación en emergencias. Los agricultores compartieron sus observaciones sobre necesidades y carencias detectadas durante su participación.

En la reunión también participaron el director general de Agricultura, Ignacio Gil, el director del Servicio Forestal, Fermín Olabe, y la concejala local Belén Cortes. Aierdi y los técnicos forestales informaron al Ayuntamiento de Carcastillo sobre la autorización para la corta de los pinares afectados y discutieron las posibilidades de restauración de las áreas quemadas.

La Dirección General de Medio Ambiente revisó con representantes municipales las acciones en prevención de incendios, que incluyen inversiones en pistas, mantenimiento de espacios forestales, mejora de infraestructuras ganaderas y pastos, trabajos silvícolas y planificación de montes. El año pasado, estas inversiones sumaron 3,5 millones de euros.

Navarra avanza en planificación forestal

Navarra, con un 57% de su superficie cubierta por espacios forestales y un 42% de arbolado, tiene un 70% de este territorio planificado bajo instrumentos de planificación forestal, triplicando la media de otras comunidades autónomas. Este enfoque es crucial para diseñar planes de limpieza de monte y prevención de incendios.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN