El Ayuntamiento de Pamplona ha abierto un nuevo plazo para solicitar ayudas al euskera en su convocatoria municipal. Hasta el domingo 1 de octubre, los interesados podrán presentar solicitudes para la modalidad B, que cubre los cursos realizados durante este verano hasta el 30 de septiembre. Con un presupuesto de 8.000 euros, la convocatoria busca fomentar la participación ciudadana en cursos de aprendizaje y perfeccionamiento del euskera.
La modalidad B ofrece apoyo a quienes se inscriban en cursos extensivos, intensivos, barnetegis, cursos online y de autoaprendizaje tutorizado. Los cursos deben ser organizados por centros de enseñanza de euskera dependientes de la Administración, como Escuelas Oficiales de Idiomas y Euskaltegi Público Zubiarte, centros privados homologados o universidades. La modalidad A, destinada a cursos entre octubre de 2024 y junio de 2025, cerró su plazo de presentación a principios de verano.
Requisitos para acceder a las ayudas
Para optar a estas ayudas, los solicitantes deben ser mayores de 16 años o cumplirlos en 2025, y estar empadronados en Pamplona al inicio del curso y mientras dure. Si este requisito no se mantiene durante todo el curso subvencionado, la cuantía de la ayuda se reducirá proporcionalmente al tiempo en que no se ha estado empadronado en Pamplona. Además, es necesario haber asistido al menos al 75% de las horas lectivas del curso realizado.
En el caso de los cursos online, se aplicará un criterio proporcional de las horas realizadas, de acuerdo con el nivel del curso. La ayuda máxima será del 80% del gasto realizado, sin exceder de 500 euros por curso. El límite es de 1.400 euros por solicitante si se realizan hasta tres cursos, o de 4.000 euros si se realizan más de tres cursos.
Gastos subvencionables y presentación de solicitudes
Los gastos subvencionables incluyen el importe de la matrícula del curso y la estancia en instalaciones de un barnetegi. No se considerarán subvencionables las tasas de exámenes, libros, material didáctico o gastos de traslado al centro de aprendizaje. Las solicitudes deben presentarse mediante instancia o instancia PDF, en caso de presentación telemática, en los registros municipales o en cualquiera de los previstos en la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Esta iniciativa del Ayuntamiento de Pamplona busca facilitar el acceso a la formación en euskera, promoviendo su aprendizaje entre la ciudadanía. Las ayudas están diseñadas para cubrir una parte significativa de los gastos asociados a los cursos, incentivando así la participación en el proceso de aprendizaje del idioma. Con estas acciones, se espera que más personas se animen a mejorar sus habilidades lingüísticas en euskera.
El Ayuntamiento de Pamplona ha establecido un sistema de ayudas que busca eliminar barreras económicas para el aprendizaje del euskera. Al ofrecer una cobertura del 80% de los gastos, se pretende que los interesados tengan un acceso más fácil a los cursos de formación. Esta convocatoria es parte de los esfuerzos continuos por fomentar el uso y conocimiento del euskera en la región.