Chivite presenta el balance de gestión en el ecuador de la legislatura y marca los objetivos próximos del Gobierno

La presidenta inicia el curso con una comparecencia desde el Palacio de Navarra

Pamplona Televisión

Sánchez: "Vamos a presentar los presupuestos, vamos a pelear porque se aprueben"

El presidente reconoce que la imputación de Cerdán le afectó a nivel "personal" y que pensó en dimitir

  • “Que hay jueces haciendo política y políticos que tratan de hacer justicia, sin duda alguna. Son una minoría, pero hacen un daño terrible”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, concedió este lunes una entrevista en RTVE con la periodista Pepa Bueno, quien regresaba a la cadena pública después de 13 años. En este encuentro, Sánchez abordó con total claridad diversos temas cruciales para la política española, comenzando por la compleja situación en el Parlamento y la negociación de los Presupuestos Generales del Estado. "Vamos a pelear por aprobar los Presupuestos", afirmó el jefe del Ejecutivo. Ante la insistencia de la oposición sobre la necesidad de convocar elecciones si no se aprueban los presupuestos, incluso mediante un cambio normativo,  Sánchez dejó claro que "la parálisis sería meternos en un contexto electoral. Yo lo tengo muy claro, no voy a confundir el fin con el instrumento".

Además, el presidente hizo alusión directa a los casos de corrupción que han salpicado a su entorno y a su Gobierno, junto con la citación judicial de su mujer, Begoña Gómez y sobre el conocido como caso Koldo ha apuntado que desconocía cualquier posible implicación de dirigentes socialistas en el caso, que salpica también a Santos Cerdán y al exministro José Luis Ábalos.“Con toda rotundidad, no tenía ninguna información objetiva de que podían estar cometiendo supuestos actos de corrupción”, subrayó Sánchez al ser preguntado por los hechos. El jefe del Ejecutivo quiso remarcar además su firme posición frente a estas prácticas: “No he tolerado en ningún momento la corrupción y, cuando ha habido un mínimo atisbo, he actuado con total contundencia”. 

El presidente calificó de “lamentables” y “repugnantes” las conversaciones grabadas entre Koldo García, Cerdán y Ábalos. Reconoció que las revelaciones le afectaron “a nivel personal” hasta el punto de llegar a plantearse la dimisión: “Pero el proyecto político que yo encarno desde el punto de vista del avance social es también importante. La asunción de mi responsabilidad es responder con total contundencia, colaborar con la Justicia y poner en marcha medidas para que esto no vuelva a suceder”.

En la entrevista, emitida en prime time, Pepa Bueno también preguntó al presidente por la salida de José Luis Ábalos del Ejecutivo en 2021. Sánchez explicó que no se trató de una decisión aislada: “Es que no fue solo Ábalos. Salíamos de una pandemia, teníamos que recobrar el impulso político y se notaba el desgaste de un Consejo de Ministros que se reunía dos o tres veces a la semana”.

“Que hay jueces haciendo política y políticos que tratan de hacer justicia, sin duda alguna. Son una minoría, pero hacen un daño terrible”.

En relación al caso del Fiscal General del Estado Sánchez ha apuntado que en su opinión "es inocente, creo en su inocencia. Como dijo un voto particular del Tribunal Supremo, no se puede abrir un juicio contra el fiscal General del Estado sin ninguna prueba". 

El líder socialista negó que en el PSOE exista “corrupción estructural” ni financiación irregular, y recordó que el partido realiza dos auditorías anuales. “La organización ha respondido con total contundencia”, subrayó.

En relación a los casos judiciales que afectan a su mujer, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez, denunció que se trata de “denuncias falsas, recortes de prensa y organizaciones ultraderechistas”. “Defiendo su honestidad y su inocencia, lo voy a defender siempre. Aun confiando en la Justicia y en que la inmensa mayoría de jueces cumplen con la ley, hay jueces que no. Hay un problema de instrucción, de desempeño y de la pena del telediario, que al final pagan dos personas por ser familiares míos”, señaló. Y añadió: “Que hay jueces haciendo política y políticos que tratan de hacer justicia, sin duda alguna. Son una minoría, pero hacen un daño terrible”.

La entrevista también abordó la agenda del Ejecutivo. Sánchez anunció que esta será “la legislatura de la vivienda”, con el objetivo de crear un “quinto pilar del Estado del bienestar” basado en una política pública fuerte de vivienda en colaboración con comunidades autónomas y ayuntamientos.

En materia de migración, cargó con dureza contra Vox: “¿Qué es esto de ir a misa y luego decir que vas a hundir el Open Arms? ¿Qué va a ser lo siguiente, hacer estallar un avión en Barajas? La humanidad y el respeto al derecho humanitario son ejes básicos de la política exterior española, junto a la legítima defensa de nuestros intereses”.

En el plano internacional, Sánchez defendió una Europa con mayor peso propio: “No significa no cuidar la relación trasatlántica, significa hacer valer esa relación en términos de una mayor igualdad”. Preguntado por su relación con Donald Trump, negó que España “se enfrente a ningún Gobierno”, aunque admitió “disparidad” en desafíos globales como el cambio climático, la migración o la guerra de Gaza.

A pesar de estas dificultades, Sánchez se mostró firme en mantener el curso político y afrontar un nuevo periodo parlamentario marcado por los retos sociales y económicos. También se refirió al devastador impacto de los incendios forestales de este verano, que han calcinado cientos de miles de hectáreas, y anunció la puesta en marcha de un pacto climático para hacer frente a esta crisis ambiental.

La entrevista se emitió en directo tras el Telediario 2 de RTVE, la noche del 1 de septiembre, en un momento especialmente relevante para el inicio del curso político, en el que Sánchez quiso transmitir una imagen de clara disposición a negociar y enfrentar los retos con firmeza y transparencia, en un diálogo abierto con la ciudadanía a través de RTVE

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN