El Tajo de Encuadernación y Serigrafía del Ayuntamiento de Pamplona está en plena actividad. Con el inicio del curso, las 14 personas que forman parte del equipo, junto con su encargado, están ocupadas serigrafiando uniformes municipales, confeccionando cuadernos y preparando materiales para las Escuelas Infantiles. Esta iniciativa es parte del Programa de Empleo Social Protegido, cofinanciado por el Gobierno de Navarra y el Fondo Social Europeo Plus.
El programa, que comenzó en 2001, ofrece formación en diseño gráfico, empaquetado y señalética, entre otras habilidades, para mejorar la empleabilidad de los participantes, que tienen alrededor de 50 años. Además de las destrezas técnicas, el programa también fomenta competencias transversales como la igualdad de género y la búsqueda activa de empleo. Los contratos, de seis meses y renovables, permiten una rotación que da oportunidad a más personas derivadas por servicios sociales municipales.
Variedad y especificidad en los encargos del Tajo
En los últimos meses, el Tajo ha realizado trabajos para diferentes áreas municipales, como la estampación de bolsas para Plazara! (Participación Ciudadana), rotulación de centros comunitarios y del Centro de Atención de Animales, así como la creación de carteles para los MUPIS. También han producido paneles de gran tamaño para la Policía Municipal, vinilos para el parque móvil de limpieza y han restaurado libros para la Red de Bibliotecas Públicas.
Próximamente, el Tajo se encargará de rotular la sala de digitalización del Archivo Municipal y confeccionar cajas para planos, entre otras tareas. Durante los Sanfermines, realizaron vinilos para una campaña de respeto hacia los trabajadores de limpieza y señalizaron paradas provisionales de autobús. Además, han impreso y personalizado dossieres para medios de comunicación y lonas para espacios festivos.
Impacto en diversas áreas municipales
Este año, el Tajo de Encuadernación y Serigrafía ha trabajado para diversas entidades municipales, incluyendo Acción Social, Acción Comunitaria, la Agencia Energética, el Archivo Municipal, y más. Sus actividades benefician no solo a las áreas municipales, sino también a entidades sin ánimo de lucro con las que colabora el Ayuntamiento, extendiendo su impacto a toda la ciudadanía.
El Tajo de Encuadernación y Serigrafía es uno de los 11 tajos de Empleo Social que operan en Pamplona. Otros tajos incluyen confección, tapicería, soldadura, obras y rehabilitación de viviendas, pintura, limpieza de oficinas y locales, limpieza de parques fluviales y jardines, servicios generales, reparto en el banco de alimentos y servicio de comedor social. Cada uno de ellos contribuye de manera significativa al bienestar de la comunidad.
El trabajo del Tajo de Encuadernación y Serigrafía, junto con los otros tajos, es una pieza clave en el engranaje del Programa de Empleo Social. Estos esfuerzos no solo mejoran la empleabilidad de sus participantes, sino que también aportan beneficios tangibles a la infraestructura y servicios municipales. La colaboración con entidades sin ánimo de lucro amplía aún más su alcance, asegurando que su labor tenga un impacto positivo en la comunidad.
La diversidad de tareas que realiza el Tajo de Encuadernación y Serigrafía refleja la amplitud de su contribución a los servicios municipales. Desde la confección de materiales para las Escuelas Infantiles hasta la restauración de libros, su trabajo es esencial para el funcionamiento diario de diversas áreas del Ayuntamiento de Pamplona.