La Fundación Sustrai Erakuntza ha criticado con dureza la decisión del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra de autorizar la ampliación de la macrogranja de Valle de Odieta en Caparroso, que permitirá a la empresa aumentar su cabaña hasta las 10.072 cabezas de ganado, un 29% más que en la actualidad.
La autorización se produce además en un momento especialmente sensible, ya que el pasado martes se inició el juicio contra varios directivos de la compañía por la contaminación del río Aragón, un proceso en el que se investigan posibles delitos ambientales vinculados a la actividad de la macrogranja.
“Cuanto más se apuntala la ganadería industrial, mayor es la contaminación de suelos y acuíferos y más riesgo para la salud pública. La credibilidad política del Gobierno de Navarra es nula”, advierte la fundación en un comunicado.
Sustrai recuerda que ya había solicitado una reunión con el Departamento el pasado 8 de agosto para trasladar su preocupación por la ampliación de Valle de Odieta. El encuentro fue fijado para este jueves, 4 de septiembre, es decir, dos días después del inicio del juicio y apenas tres días después de la aprobación de la ampliación en el Boletín Oficial de Navarra. “Un calendario que consideramos una falta de respeto”, señalan.
Críticas al Gobierno
La fundación repasa además varios episodios que, a su juicio, reflejan la actitud permisiva del Ejecutivo foral: la renuncia a defender la denegación de la ampliación en 2018, la lentitud en aprobar la Ley de Sanidad Animal o la “falta de contundencia” en los controles ambientales a la macrogranja, pese a los indicios de contaminación señalados por técnicos en el juicio (vegetación dañada por los vertidos, altos niveles de nitrógeno, ecosistemas deteriorados…).
Otro ejemplo de esta política, recuerdan, es el aumento de las Zonas Vulnerables a la Contaminación por Nitratos, que han pasado de 4 a 12 en Navarra, con una superficie afectada de 247.854 hectáreas, 2,5 veces más que en anteriores designaciones.
Plantón como protesta
En señal de protesta, Sustrai ha decidido no acudir a la reunión convocada por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Al mismo tiempo, ha hecho un llamamiento a “seguir trabajando en favor de un modelo agroganadero ecológico y local, en defensa del territorio y de sus gentes”.
La polémica sobre el futuro de la ganadería industrial en Navarra vuelve así a situarse en el centro del debate, con un Gobierno acusado de impulsar el modelo de macrogranjas mientras sus impactos ambientales se dirimen en los tribunales.