[VIDEO] Inauguración actos del Privilegio de la Union 2025

En marcha el Gran mercado Medieval y la Feria del Ganado 'Autentika'

Pamplona Actual

La Oficina Móvil de Atención Ciudadana recorre 14 pequeñas localidades de Navarra en septiembre

Este servicio, implementado por el Departamento de Presidencia e Igualdad a través de NASERTIC desde el 18 de marzo busca el acceso a servicios

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Cohesión Territorial apuesta por facilitar la realización de trámites de manera cercana, ágil y personalizada

La Oficina Móvil de Atención Ciudadana ha anunciado su programación para septiembre, con 14 desplazamientos a diversas localidades de Navarra. Este servicio busca promover la igualdad y cohesión territorial, acercando a municipios en riesgo de despoblación la posibilidad de realizar gestiones administrativas forales sin necesidad de desplazarse, según Jesús María Rodríguez, director general de Administración Local y Despoblación.

Un servicio accesible para localidades con menos de 20.000 habitantes

Este servicio, implementado por el Departamento de Presidencia e Igualdad a través de NASERTIC desde el 18 de marzo, tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a servicios básicos en localidades de menos de 20.000 habitantes. Desde su inicio, más de la mitad de las intervenciones han estado relacionadas con la obtención de certificados digitales y claves de acceso a servicios públicos, seguidas de consultas informativas y asesoramiento en trámites online.

Un recorrido por Navarra durante septiembre

El calendario de visitas comenzó el viernes 1 y sábado 2 en Aibar / Oibar, continuó el domingo 3 en Eslava, el lunes 4 en Sada y el martes 5 en Unzué / Untzue. La Oficina Móvil estuvo el viernes 8 y sábado 9 en Aoiz / Agoitz, el domingo 10 en Aribe, el lunes 11 en Ezcároz / Ezkaroze, y el martes 12 en Roncal. Próximamente, el viernes 15 estará en Ezkurra y el sábado 16 en Beintza-Labaien.

Próximas paradas de la Oficina Móvil

La Oficina Móvil continuará su recorrido el domingo 17, lunes 18 y martes 19 en Goizueta, el viernes 22 y sábado 23 en Murillo el Cuende, y el domingo 24 y lunes 25 en Murillo el Fruto. Finalmente, el martes 26 visitará San Martín de Unx. En julio, ya se desplazó a Petilla de Aragón y Sangüesa / Zangoza como parte de la Estrategia de Despoblación de Navarra.

Facilitando el acceso a servicios y trámites administrativos

La Oficina Móvil ofrece acceso a información sobre servicios, programas y ayudas del Gobierno de Navarra. Además, permite tramitar licencias, acceder a la carpeta de salud, acreditarse en el sistema Cl@ve, obtener certificados digitales y registrar documentación. Este servicio busca facilitar la realización de trámites de manera cercana, ágil y personalizada.

La iniciativa de la Oficina Móvil de Atención Ciudadana se alinea con la Estrategia de Despoblación de Navarra, que busca abordar los desafíos de las localidades menos pobladas y garantizar que sus habitantes tengan acceso a los mismos servicios que aquellos en áreas más urbanizadas. Con estos desplazamientos programados para septiembre, se espera que más ciudadanos puedan beneficiarse de este innovador servicio.

Este enfoque permite a los ciudadanos de las localidades más remotas de Navarra acceder a los servicios administrativos esenciales sin necesidad de desplazarse a las ciudades más grandes, promoviendo así una mayor cohesión territorial y asegurando que todos los habitantes tengan las mismas oportunidades de acceso a la administración pública.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN