El historiador navarro Mikel Zuza Viniegra presenta su obra ‘Noble’, una colección de treinta y cuatro relatos inspirados en la vida del rey Carlos III. Estos relatos, basados en hechos medievales con un toque novelado, buscan recrear la personalidad del monarca al que Pamplona debe el Privilegio de la Unión y el cese de hostilidades entre los tres burgos en el siglo XV. La publicación se enmarca en los actos conmemorativos del 602 aniversario del Privilegio de la Unión de 1423, y también coincide con el 600 aniversario de la muerte del rey y el 2.100 aniversario de la fundación romana de Pamplona.
El libro, que se presentó este martes, cuenta con un prólogo del alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, y ya está disponible en librerías y en el Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra. Se han editado 300 ejemplares, cada uno a un precio de 12 euros. El diseño, a cargo de Iratxe Esparza, y la impresión realizada por la imprenta Ziur, han supuesto un coste total de 1.830 euros.
Relatos históricos con un toque de humor
La estructura interna de los relatos de ‘Noble’ comienza con contextos y sucesos históricos, a partir de los cuales el autor introduce elementos fantásticos y fuera de contexto. Estos relatos incluyen guiños a cuestiones contemporáneas como el abuso de las redes sociales o el cambio climático, tratados con ironía y humor. Mikel Zuza Viniegra utiliza un lenguaje accesible, enriquecido con vocables arcaicos del latín, el romance navarro, el euskera o el occitano, para añadir matices humorísticos.
El autor ha centrado sus investigaciones en la dinastía real de Evreux, a la que pertenecía Carlos III, y utiliza personajes de esa época como protagonistas de sus narraciones. Zuza Viniegra parte de hechos documentados para luego dejar volar su imaginación, como en el caso de Carlos III, cuyo afán por la construcción de edificios como el palacio de Olite o la catedral de Pamplona, donde se encuentra su sepulcro, sigue marcando la visión del reino de Navarra.
Historias imaginativas y sorprendentes
El prólogo del libro destaca situaciones absurdas e imaginativas, como el robo de un valioso relicario gótico que la hija del rey sustrae para usar como casa de muñecas, o una carrera de goitiberas protagonizada por los príncipes de la Casa Real. Otra historia relata un encuentro de un joven Carlos III, perdido en una cacería de ciervos, con un antiguo genio vascón que se le aparece en forma de mujer entre las aguas de un lago.
El libro también incluye un diálogo entre el rey Carlos y su chambelán Pierres de Lasaga, sobre la música tradicional portuguesa. Estas historias, aunque fantásticas, están ancladas en la realidad histórica y buscan acercar al lector a la figura del monarca y su época.
La obra ‘Noble’ no solo ofrece una visión novelada de Carlos III, sino que también busca contribuir a un mayor entendimiento de su impacto en Pamplona. El monarca jugó un papel crucial en la paz y la unión de los burgos, y su legado arquitectónico sigue siendo relevante.
La publicación de ‘Noble’ coincide con importantes aniversarios históricos, lo que añade un valor especial a la obra. Los relatos de Mikel Zuza Viniegra ofrecen una perspectiva única de la historia medieval, combinando hechos reales con elementos de ficción para crear una experiencia de lectura enriquecedora y entretenida.