Inaugurado el polideportivo de Sarriguren

El evento ha contado con la participación de representantes institucionales y ex alcaldes y clubes deportivos del Valle de Egüés

Pamplona Actual

Lurberri impulsa a 95 jóvenes agricultores con 4,5M€ en ayudas para relevo generacional y producción sostenible

El programa Lurberri concede 4,5M€ en ayudas, un 32% más, para 95 jóvenes agricultores, incentivando modelos sostenibles y el relevo generacional en Navarra.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Las ayudas de 4,5 millones concedidas este año con el nuevo plan, con un incremento del 32% respecto a las anteriores convocatorias ordinarias de prim

El programa Lurberri, impulsado por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra, ha facilitado la incorporación de 95 jóvenes y nuevos agricultores al sector primario en 2025, con un total de 4,5 millones de euros en ayudas, lo que representa un incremento del 32% respecto a convocatorias ordinarias previas de primera instalación.

Este plan, lanzado en octubre de 2024, introduce primas de incentivo que priorizan modelos de producción sostenible, como la agricultura y ganadería ecológica, la producción certificada de calidad, la ganadería extensiva, la incorporación en zonas rurales en riesgo de despoblación y el relevo generacional.Cada beneficiario recibe entre 40.000 y 80.000 euros, con la posibilidad de duplicar las cuantías según criterios de discriminación positiva. Por ejemplo, se priorizan proyectos liderados por jóvenes, mujeres o aquellos que impliquen traspaso de titularidad.

Además, el programa permite un anticipo del 50% de la subvención antes de la implantación, con el resto al finalizar el plan empresarial, facilitando así el arranque de los proyectos.De los beneficiarios, el 90% son jóvenes profesionales y un tercio son mujeres, lo que supone un aumento del 10% en la incorporación de estos colectivos respecto a convocatorias anteriores.

También destaca el incremento en ganadería extensiva, que ha pasado del 16% al 45% de las explotaciones, y más del 50% de las nuevas instalaciones corresponden a producciones con certificación de calidad o ecológica.Rubén Goñi, director general de Desarrollo Rural, ha subrayado la alta demanda de esta convocatoria y su impacto en el relevo generacional, comprometiéndose a aumentar los recursos del programa Lurberri. “Garantizar un sector agroalimentario dinámico y un mundo rural vivo es una prioridad para Navarra”, afirmó Goñi.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN