Pamplona rinde homenaje a Mari Ganuza: la familia recibe el Pañuelo de la ciudad a título póstumo

Ganuza, alma de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos durante más de cuatro décadas, además de impulsar tradiciones Olentzero y la Cabalgata 

Pamplona Actual

Contigo-Zurekin pide que no sea obligatorio el traje de gala en los actos del Privilegio de la Unión

La coalición defiende una festividad laica, plural y cercana a la ciudadanía, con el adoquín de los tres burgos como símbolo de unión

  • El edil de Aranzadi fue al desfile de 2015 con camiseta

El grupo municipal Contigo-Zurekin ha insistido en la necesidad de actualizar el protocolo del Privilegio de la Unión, planteando que la corporación municipal no vista obligatoriamente el traje de gala ni en el desfile ni en los actos oficiales. Según la coalición, esta medida simbolizaría una relación «más horizontal entre representantes y ciudadanía», dejando atrás privilegios y protocolos que generan distancia.

Además, Contigo-Zurekin ha reiterado su propuesta de que la conmemoración del Privilegio de la Unión pase a ser uno de los días festivos de la ciudad, con un carácter «laico y plural» que subraye la diversidad de Pamplona y refuerce la memoria histórica compartida.

La coalición también apuesta por realzar el reconocimiento que actualmente se otorga con el Pañuelo de la Ciudad a través de la entrega de una reproducción artística del adoquín que simboliza la unión de los tres burgos —San Nicolás, Navarrería y San Cernin—, ubicado en la Plaza de los Burgos y en la Plaza Consistorial. Este gesto uniría la historia de la ciudad con quienes trabajan por su bienestar.

«Queremos que el Privilegio de la Unión sea un día en el que Pamplona celebre lo que nos une, desde la diversidad y la igualdad», han subrayado desde Contigo-Zurekin. «Un día de orgullo cívico en el que todas las personas se sientan representadas, sin distinciones de credo ni de clase».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN