La marcha cicloturista Larra-Larrau ha celebrado su trigésimo aniversario este sábado en Isaba, agotando dorsales con un récord de 1068 inscritos, entre participantes y acompañantes, y registrando la mayor participación de los últimos cuatro años. La cita, que ha convertido la calle principal de Isaba en el epicentro del cicloturismo navarro, ha destacado por su ambiente festivo y un clima soleado con temperaturas superiores a los 25 grados.
A las 9:00 horas, más de 470 ciclistas han iniciado el recorrido más exigente de 146 km y 3.780 metros de desnivel, atravesando los puertos de Belagua, La Pierre de Saint Martin, Issarbe, Larrau y Laza. A las 9:30 horas, 440 corredores han partido en la ruta intermedia de 100 km con 2.581 metros de desnivel, incluyendo las subidas a Belagua, La Pierre, Larrau y Laza. Como novedad, a las 11:00 horas se ha estrenado un itinerario de 60 km, que ha reunido a 93 participantes en una versión más accesible, escalando únicamente el puerto de Belagua.
Las primeras llegadas a meta han comenzado a partir de las 14:00 horas, tras una jornada marcada por el esfuerzo y el entusiasmo. Los participantes han disfrutado de una comida popular en el frontón de Isaba, acompañados por familiares y amigos, en un evento apoyado por voluntarios, servicios sanitarios de DYA y asistencia mecánica, fundamentales para el éxito de la marcha.
Récord femenino y diversidad geográfica
Esta edición ha destacado por un aumento significativo de la participación femenina, que ha alcanzado el 12% del total (120 ciclistas frente a las 44 de 2024), marcando un hito en la historia de la prueba. En cuanto al origen de los participantes, Navarra (33,8%) y Gipuzkoa han liderado las inscripciones, seguidas por regiones de Francia como Pirineos Atlánticos, Tarn, Pirineos Altos y Gironda, además de Bizkaia, Huesca, Álava, Zaragoza, Barcelona, Madrid, Valencia, Teruel, Girona, Málaga, Altos Pirineos, La Rioja, Sevilla y Cuenca.
Un cierre festivo para el aniversario
La jornada ha concluido con un ambiente festivo en el frontón de Isaba, donde se ha celebrado una comida popular y una feria del corredor. Por la tarde, en el anfiteatro de Isaba, se han realizado sorteos de patrocinadores, un coloquio y un concierto del grupo The Hillbillies, poniendo el broche final a una edición histórica de la Larra-Larrau.