Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Este sábado la calle Jarauta se tiñe de fiesta

El 13 de septiembre, la calle Jarauta vivirá una jornada repleta de música, gastronomía y actividades vecinales bajo el lema “Jarauta inoiz baino biziago”

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las fiestas de la calle Jarauta volverán este sábado a llenar de vida y reivindicación el Casco Viejo de Pamplona. Tras la cita previa del viernes con las olimpiadas jarauteras en Pellejeria y Santa Ana, el sábado 13 se presenta como la gran jornada festiva, con un programa que combina tradición, gastronomía, música y propuestas para todas las edades.

El arranque será a las 11:00 horas con la diana txistulari a cargo de La Jaranako txistulariak, seguida de juegos infantiles, traka y pregón. Desde el mediodía se sumarán pintxos en tabernas, el grupo Miluze haizeak, la entrega de pañuelos y premios al balcón ganador, además del canto colectivo Jarauta kantuz.

La parrillada popular a las 14:30 marcará uno de los momentos centrales, con menús infantiles (10 €), adultos (18 €) y opción vegana. Tras la comida, habrá bingo, espectáculos de pompas gigantes y la actuación del Dúo Alaitu. La tarde continuará con mus relámpago, toricos y conciertos en Santa Ana con Ezpika/Iruinyard sound y DJ. Al anochecer, la fiesta se diversificará con txistorrada, chocolatada, lanzamiento de pellejo y sopa castellana. A las 22:00 el Dúo Alaiturepetirá actuación, antes de que a las 03:00 Salda Katun ponga el broche a una jornada intensa.

Bajo el lema “Autodefensa eta elkarlana iparorratz – Jarauta inoiz baino biziago” (“La autodefensa y la colaboración como brújula – Jarauta más viva que nunca”), la edición de este año refuerza su carácter comunitario y reivindicativo. El tejido vecinal, tabernas, peñas y colectivos han unido fuerzas para consolidar una celebración que no solo es festiva, sino también símbolo de resistencia cultural y de defensa del espacio público.

Las fiestas de la calle Jarauta se confirman así como un referente en el calendario alternativo pamplonés: un ejemplo de fiesta abierta, diversa e inclusiva, enraizada en el barrio y proyectada hacia toda la ciudad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN