Un total de 93 estudiantes de Formación Profesional (FP) han sido reconocidos este jueves con diplomas acreditativos tras participar en el programa europeo Erasmus+ durante el curso 2024-2025. Los estudiantes realizaron prácticas formativas en 11 países de la Unión Europea, destacando su compromiso con el aprendizaje internacional y el intercambio cultural.
En un acto público celebrado en el Civivox de San Jorge, 50 alumnos de FP de Grado Superior y 43 de Grado Medio recibieron los diplomas de manos del director general de Educación y Formación Profesional, Gil Sevillano. Las estancias formativas se llevaron a cabo en diversas ciudades europeas, incluyendo Lisboa, Berlín, Cracovia, Salento, Milán, Vicenza, Florencia, Nay, Malta, Lappeenranta, Utrecht, Maribor, Amberes y Dublín.
El impacto del programa Erasmus en la vida de los estudiantes
Durante el evento, Sevillano destacó el impacto del programa Erasmus en la vida de los estudiantes, afirmando que «marca un antes y un después en la vida». Además, animó a los participantes a seguir aprovechando las oportunidades que ofrece su regreso para continuar creciendo y madurando en sus trayectorias profesionales y personales.
El director general también expresó su agradecimiento a Caja Rural por su participación en el programa. Ricardo Goñi, director de Relaciones Institucionales de la entidad, entregó a cada estudiante del grado superior de FP un cheque de 550 euros. Esta contribución se debe a que, por normativa de la Comisión Europea, los estudiantes de grado superior reciben menos beca Erasmus que los de grado medio.
Formación en centros de trabajo y prácticas europeas
Los participantes del programa Erasmus+ completaron su formación en centros de trabajo en el Estado español antes de realizar las prácticas europeas. Algunos estudiantes llevaron a cabo sus prácticas oficiales en empresas europeas entre marzo y junio, las cuales fueron convalidadas para la obtención del título. Esta experiencia les ha brindado la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno internacional y ampliar sus horizontes profesionales.
Además de los programas de movilidad de tres meses, el pasado curso también contó con la participación de 215 estudiantes y 47 profesores acompañantes de Formación Profesional Básica, Grado Medio, Formación Profesional Especial y 33 estudiantes de Grado Superior en estancias cortas de 10 a 15 días. Asimismo, 24 docentes de FP disfrutaron de estancias de 1 o 2 semanas en modalidades de formación, enseñanza o job shadowing.
La entrega de diplomas fue un momento destacado del acto, en el que el director general Gil Sevillano y el directivo de Caja Rural, Ricardo Goñi, reconocieron el esfuerzo y dedicación de los estudiantes. Los diplomas simbolizan no solo el logro académico, sino también el enriquecimiento personal y cultural que supone participar en un programa de movilidad internacional como Erasmus+.
En resumen, el programa Erasmus+ ha proporcionado a estos 93 estudiantes de Formación Profesional una experiencia invaluable en el ámbito europeo, permitiéndoles desarrollar habilidades y competencias que serán fundamentales en su futuro profesional. La colaboración entre instituciones educativas, entidades financieras y organismos europeos ha sido clave para el éxito de este programa, que continúa fomentando el intercambio cultural y académico entre los jóvenes del Estado español y el resto de Europa.