Oscar Chivite anuncia que no anulará la adjudicación de las obras de Belate a Servinabar pese al informe de la OANA

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha ratificado hoy el compromiso del Ejecutivo Foral con “la transparencia y la ética”

Pamplona Actual

IdiSNA encara la recta final de su II Ciclo de Charlas Divulgativas en CIVICAN

El II Ciclo de Charlas Divulgativas del IdiSNA, compuesto por seis sesiones, busca difundir de manera accesible los resultados de investigación

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Patio de CIVICAN

El Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA) continúa desarrollando el II Ciclo de Charlas Divulgativas “Ciencia para la Sociedad”, una iniciativa que persigue acercar los avances científicos a la ciudadanía. Tras la celebración de tres sesiones en los últimos meses, el ciclo afronta ahora su segunda parte con tres nuevas citas abiertas al público en CIVICAN.

La cuarta charla tendrá lugar el 25 de septiembre a las 17:00 horas bajo el título “Presentación del programa de primeros episodios psicóticos (PEP-Na)”. El Dr. Manuel Cuesta Zorita, María Otero Larrea y la Dra. Elena García de Jalón expondrán el funcionamiento de este programa de intervención temprana en psicosis, pionero en Navarra, que busca ofrecer un tratamiento intensivo e integral en las fases iniciales del trastorno.

El 2 de octubre, también a las 17:00 horas, se celebrará la quinta sesión: “Enfermedades metabólicas: de la investigación a la prevención”. Expertos en endocrinología, nutrición y biomedicina como Carolina Perdomo, Amaya López Pascual, Fermín Milagro y María Medrano analizarán el impacto de patologías como la obesidad, la diabetes tipo 2 o la enfermedad hepática metabólica, así como los avances en diagnóstico, tratamiento y prevención.

El ciclo concluirá el 16 de octubre, a la misma hora, con la ponencia “Técnicas y tecnologías para vivir mejor: investigación aplicada a la calidad de vida en Navarra”. En esta ocasión, intervendrán la catedrática María Blanco-Prieto y el investigador Enrique Sainz de Murieta, que presentarán investigaciones aplicadas a la salud y a la autonomía personal: desde la telemedicina y la monitorización a distancia hasta programas de ejercicio físico personalizado o protocolos de rehabilitación.

El II Ciclo de Charlas Divulgativas del IdiSNA, compuesto por seis sesiones, busca difundir de manera accesible los resultados de investigación que se generan en Navarra y demostrar su impacto directo en la salud y calidad de vida de la población.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN