Oscar Chivite anuncia que no anulará la adjudicación de las obras de Belate a Servinabar pese al informe de la OANA

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha ratificado hoy el compromiso del Ejecutivo Foral con “la transparencia y la ética”

Pamplona Actual

El Gobierno Foral detecta "irregularidades" en el procedimiento en Belate aunque no perjuicio económico para la Hacienda

Taberna ha subrayado que el Gobierno ha cumplido con el requerimiento de la comisión, que fijó el 15 de septiembre como fecha límite para el envío

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Taberna en la rueda de prensa -

El vicepresidente del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, ha defendido hoy en rueda de prensa la «apuesta firme e incompatible contra la corrupción» del Ejecutivo foral, en el marco de la comparecencia en la que ha explicado la documentación que será remitida al Parlamento para los trabajos de la Comisión de Investigación sobre contratos públicos, incluidos los relativos al caso Belate.

Taberna ha subrayado que el Gobierno ha cumplido con el requerimiento de la comisión, que el pasado 8 de agosto fijó el 15 de septiembre como plazo límite para entregar un total de 68 bloques documentales, desde expedientes de vivienda protegida hasta proyectos de gran envergadura como la duplicación de los túneles de Belate o la construcción del colegio de Aranguren. Según ha explicado, el volumen de papeles recopilados equivaldría a «miles de folios», fruto de un «esfuerzo supletorio» de los departamentos implicados.

El vicepresidente ha enmarcado este trabajo en una estrategia más amplia de refuerzo de la transparencia y la rendición de cuentas. Ha recordado que este segundo Gobierno de María Chivite ha puesto en marcha la agenda pública de altos cargos, ha impulsado un canal interno de denuncias en la administración y prevé aprobar en octubre una nueva ley foral de transparencia, con medidas como un registro de lobbies y grupos de interés.

Sobre los informes de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción, Taberna ha confirmado que ya se han emitido cuatro, relativos a promociones de vivienda y al túnel de Belate. Ha señalado que no se han detectado perjuicios económicos para la Hacienda Foral ni conflictos de interés en las mesas de contratación, aunque sí «irregularidades de procedimiento administrativo» que el Ejecutivo estudiará con detalle. En cualquier caso, ha recalcado que estos análisis administrativos no suponen responsabilidades contables ni penales.

El vicepresidente también ha recordado que, además de la documentación solicitada por la comisión, el Gobierno foral ha promovido auditorías externas y solicitado informes a la Cámara de Comptos y a la propia Oficina Anticorrupción, en línea con los compromisos adquiridos por la presidenta Chivite.

«Nunca antes una administración en Navarra había puesto a disposición de una comisión parlamentaria tal grado de documentación», ha insistido Taberna, quien ha reiterado el «respeto» del Ejecutivo hacia las instituciones de control y la voluntad de colaboración máxima.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN