Oscar Chivite anuncia que no anulará la adjudicación de las obras de Belate a Servinabar pese al informe de la OANA

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha ratificado hoy el compromiso del Ejecutivo Foral con “la transparencia y la ética”

Pamplona Actual

Cinco jóvenes de Pamplona de 17 a 21 años participarán en Tenerife en la Cumbre Juvenil Antirrumores

Pamplona enviará una representación de cinco adolescentes

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Cumbre antirrumores en Tenerife

Cumbre antirrumores en Tenerife

Cumbre antirrumores en Tenerife

  • La estrategia antirrumores es una metodología de intervención social para contrarrestar los estereotipos, los prejuicios y las falsas informaciones

Pamplona ha seleccionado a cinco jóvenes para representar a la ciudad en la Cumbre Juvenil Antirrumores que se celebrará en Granadilla de Abona, Tenerife, del 18 al 21 de septiembre. Este evento contará con la participación de jóvenes de 12 ciudades, incluyendo Barcelona, Barakaldo, Bilbao, Cartagena, Castellón de la Plana, Donostia-San Sebastián, Fuenlabrada, Getxo, Manlleu, Sabadell y Tenerife.

La iniciativa busca abordar la desinformación y los rumores que proliferan en la sociedad actual, especialmente a través de las tecnologías de la información. Estos mensajes simples y emocionales generan prejuicios y distorsionan la realidad. Las redes antirrumores se dedican a detectar y desactivar este tipo de mensajes. Las cumbres juveniles destacan la importancia de los jóvenes en la transformación social, promoviendo el pensamiento crítico y la empatía.

Estrategia antirrumores: un modelo de intervención social

La ‘estrategia antirrumores’ comenzó en 2010 en el Ayuntamiento de Barcelona con el objetivo de contrarrestar estereotipos, prejuicios y falsas informaciones sobre la diversidad cultural. Desde 2016, más de 400 jóvenes han participado en las iniciativas de la RECI Red de Ciudades Interculturales. Esta red, vinculada a la Red europea Intercultural cities, es parte de un programa del Consejo de Europa en colaboración con la Comisión Europea y la Obra Social de La Caixa. En 2023, la primera cumbre antirrumores europea tuvo lugar en Lublin, Polonia.

Para la cumbre de Tenerife, Pamplona estará representada por tres chicos y dos chicas, de entre 17 y 21 años, provenientes de organizaciones como SEI Elkartea, Gas Médicus Mundi, Universidad Pública de Navarra (UPNA), Black Power y Hazialdea. Estas cinco personas han sido seleccionadas para ocupar las plazas destinadas a la ciudad en este evento. El Ayuntamiento de Pamplona cubrirá los gastos de traslado y regreso.

Preparativos para la participación en la cumbre

Este sábado, el personal técnico de diversidad cultural se reunió con los cinco jóvenes seleccionados para coordinar los detalles del viaje y del debate que tendrá lugar durante la cumbre. La participación en este evento representa una oportunidad para compartir experiencias y propuestas, fomentando el intercambio y el aprendizaje entre jóvenes de diferentes ciudades del Estado español.

La cumbre juvenil no solo busca abordar la desinformación, sino también generar un espacio de diálogo y reflexión en el que los jóvenes puedan compartir sus experiencias y aprender unos de otros. Este enfoque colaborativo es fundamental para promover el pensamiento crítico y la empatía en un mundo cada vez más interconectado.

La metodología de las redes antirrumores ha demostrado ser efectiva en la lucha contra los estereotipos y prejuicios. Al involucrar a los jóvenes en este proceso, se les empodera para ser agentes de cambio en sus comunidades, contribuyendo a una sociedad más inclusiva y diversa. La cumbre de Tenerife es una oportunidad para reforzar estos valores y seguir avanzando en la construcción de una sociedad más justa.

Con la participación de ciudades de todo el Estado español, la Cumbre Juvenil Antirrumores se consolida como un evento clave para el intercambio de ideas y la promoción de un pensamiento crítico. Los jóvenes participantes tendrán la oportunidad de aprender y compartir sus experiencias, fortaleciendo así la red de ciudades comprometidas con la diversidad y la inclusión.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN