Avanza la recuperación ecológica del molino de Ilundáin, un proyecto RUNA 2025

Las obras de la reserva fluvial del molino de Ilundáin se encuentran ejecutadas ya al 50% y se mantiene la previsión de que concluyan para finales de año

Pamplona Actual

El Museo de Navarra presenta el III Curso de Cultura Moderna

El curso aborda temas como la corrupción y la falta de ética, problemas atemporales que se asocian con la picaresca

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Sancho Panza toma posesión de la ínsula Barataria. Bordado de Antonio Gómez de los Ríos. 1738-1741. Obra de la colección del Museo de Navarra que ilustra el curso
  • Tiene un precio general de 25 euros, y las inscripciones están abiertas hasta el próximo 3 de octubre

El Museo de Navarra ha lanzado su III Curso de Cultura Moderna, que se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre. El curso, titulado ‘Integridad, transparencia y picaresca en la Edad Moderna’, busca acercar la cultura de esta etapa histórica, que abarca desde la invención de la imprenta hasta la Revolución Francesa. Las inscripciones están abiertas desde este lunes hasta el viernes, 3 de octubre.

El curso aborda temas como la corrupción y la falta de ética, problemas atemporales que se asocian con la picaresca. Desde una perspectiva multidisciplinar, se explora cómo la integridad y la corrupción se reflejaban en la literatura y las artes visuales del Renacimiento y el Barroco, y cómo eran valoradas en el Derecho de la época.

Una oferta formativa diversa y accesible

El Museo de Navarra, que alberga numerosas piezas de los siglos XV al XVIII, organiza el curso con la convicción de que ‘todo el patrimonio cultural y todo el arte es contemporáneo’. El programa consta de seis conferencias de 50 minutos cada una, seguidas de debates. Se llevarán a cabo dos conferencias por tarde, a las 18:00 y 19:15 horas, sumando un total de diez horas de formación.

El precio de inscripción es de 25 euros, pero hay tarifas reducidas de 12 euros para miembros de asociaciones de museos, gestores culturales, estudiantes, menores de 30 años y mayores de 65. Las personas desempleadas podrán asistir de forma gratuita. Las inscripciones pueden realizarse online o presencialmente en el Museo de Navarra.

Especialistas en literatura y artes visuales

El curso comienza el lunes, 6 de octubre, con el enfoque en el ámbito literario. Miguel Zugasti, catedrático de Literatura, ofrecerá dos conferencias sobre la picaresca y la relación entre el teatro y las calles en la época. Zugasti ha sido catedrático en la Universidad de California Santa Bárbara y ha publicado extensamente sobre autores como Tirso, Calderón y Cervantes.

El martes, 7 de octubre, las conferencias se centrarán en las artes visuales. María José Tarifa, profesora de Historia del Arte, hablará sobre el trampantojo en la Edad Moderna. María del Pilar Benito, jefa del Área de Conservación de Patrimonio Nacional, se enfocará en cuadros con escenas del Quijote y obras del bordador Antonio Gómez de los Ríos.

El derecho en la Edad Moderna como tema final

La última jornada, el miércoles, 8 de octubre, tratará sobre el derecho en la Edad Moderna. José Esteve, catedrático de Derecho Administrativo, ofrecerá dos conferencias sobre la justicia y la corrupción en el Estado español de la época. Esteve es autor de varios ensayos sobre temas históricos y de actualidad, y sus publicaciones han sido traducidas a diversos idiomas.

El curso del Museo de Navarra no solo ofrece una oportunidad para explorar la cultura de la Edad Moderna, sino también para participar en un diálogo enriquecedor sobre temas que siguen siendo relevantes en la actualidad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN