San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Stick Noticias

Condenan a un exalto cargo de la Junta en el caso ERE por ayudas a extrabajadores de Fertiberia

La sentencia detalla que el exdirigente sindical absuelto participó en una reunión con representantes de los extrabajadores y el delegado de Empleo en Sevilla

PUBLICIDAD

La Sección Primera de la Audiencia Provincial ha condenado al ex director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía, a cuatro años y un mes de prisión. Esta sentencia se enmarca en una pieza separada del caso ERE, relacionada con ayudas otorgadas a catorce extrabajadores de Fertiberia. El tribunal lo encontró culpable de prevaricación y malversación de caudales públicos, ordenando además su inhabilitación absoluta por diez años y un mes, y el pago de una indemnización de 682.598,50 euros a la Junta de Andalucía.

Absolución de exdirigente sindical de CCOO

El tribunal absolvió a un exdirigente sindical de CCOO y a la organización sindical como responsable civil subsidiaria, al no encontrar pruebas de su participación en los delitos. La Audiencia argumentó que no se demostró una contribución eficiente y causal del cargo sindical en los hechos acusados, aunque este hubiera apoyado las reclamaciones de los empleados de Fertiberia que no pudieron acogerse a las prejubilaciones previstas en el ERE.

El tribunal también indicó que no se pudo deducir que el exdirigente sindical ostentara la condición de negociador directo con la administración autonómica ni que participara en la suscripción del sistema de obtención de ayudas a la prejubilación mediante pólizas de seguro. Además, no se acreditó que este acusado dirigiera la mecánica denunciada, que consistía en solicitar un traslado incentivado para obtener una baja incentivada y, posteriormente, ayudas a la prejubilación.

Detalles del ERE de Fertiberia

El caso se remonta al 2 de octubre de 2003, cuando Fertiberia solicitó un ERE para extinguir 166 puestos de trabajo. El ERE fue aprobado el 3 de diciembre de ese año, ofreciendo a los trabajadores la opción de prejubilación mediante póliza de seguro o una indemnización de veinte días de salario bruto por año de servicio. Tras ejecutar 77 traslados geográficos, doce trabajadores solicitaron asesoramiento sindical para recabar ayudas de prejubilación.

La sentencia detalla que el exdirigente sindical absuelto participó en una reunión con representantes de los extrabajadores y el delegado de Empleo en Sevilla. Posteriormente, los trabajadores remitieron solicitudes al director general de Trabajo y al delegado provincial de Empleo para obtener ayudas sociales, comprometiéndose a entregar las indemnizaciones obtenidas por despido.

Pagos y falta de expediente

El tribunal destaca que el entonces director general de Trabajo se comprometió a abonar más de 1,9 millones de euros a través de pólizas suscritas con Vitalicio Seguros, sin seguir el procedimiento legalmente establecido para la concesión de ayudas. La sentencia subraya la ausencia de expediente administrativo, falta de justificación de excepcionalidad y la no existencia de base reguladora para la concesión de estas ayudas.

El tribunal concluye que el ex director general de Trabajo conocía la falta de tramitación reglamentaria para la concesión de las ayudas y que no había motivos justificados para omitir una convocatoria pública. Además, se menciona que no hubo fiscalización previa de la Intervención Delegada de la Consejería de Empleo ni seguimiento de la aplicación del importe de la ayuda concedida.

Voto particular y recurso de casación

La sentencia incluye un voto particular de uno de los magistrados, quien considera que el ex director general de Trabajo debería haber sido absuelto. Argumenta que los beneficiarios de las ayudas eran trabajadores de Fertiberia, lo que supone una conexión funcional con la empresa. La sentencia no es firme y cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN