Oscar Chivite anuncia que no anulará la adjudicación de las obras de Belate a Servinabar pese al informe de la OANA

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha ratificado hoy el compromiso del Ejecutivo Foral con “la transparencia y la ética”

Pamplona Actual

El Ayuntamiento de Pamplona abre el plazo para solicitar los puestos de venta de castañas asadas

El Ayuntamiento de Pamplona ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para ocupar diferentes espacios para la venta de castañas asadas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Las solicitudes se pueden presentar en los registros municipales hasta las 14 horas del lunes 22 de septiembre

El Ayuntamiento de Pamplona ha abierto el plazo para solicitar espacios destinados a la venta de castañas asadas en la vía pública durante la temporada de otoño-invierno. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta las 14 horas del lunes 22 de septiembre de 2025. Este año, la venta se permitirá en once puntos de la ciudad, aunque algunas ubicaciones han cambiado con respecto a la temporada anterior.

Nuevas ubicaciones para los tradicionales puestos de castañas

Mientras el número de puestos se mantiene, las ubicaciones de cuatro de ellos han sido modificadas. Un puesto regresa a la calle Mercaderes, a la altura del número 8, mientras que el de la Plaza Consistorial desaparece. La esquina de Cortes de Navarra con avenida de San Ignacio ya no contará con un puesto, pues este se trasladará a la confluencia entre la calle Francisco Bergamín y avenida Roncesvalles. Además, el puesto en la entrada al ascensor de Descalzos en calle Bajada del Portal Nuevo se eliminará, creándose uno nuevo en el paseo Anelier, en Rochapea. El puesto en la zona de los cines Golem se ubicará ahora en la plaza de Yamaguchi, en paralelo a la calle Rioja.

Las solicitudes deben presentarse en los registros municipales, acompañadas de documentos que describan las características del puesto, como fotografías, croquis y mediciones. También se requieren planos con el tamaño de ocupación del puesto y de la zona de clientes. Los solicitantes no deben tener deudas con el Ayuntamiento de Pamplona en periodo ejecutivo al momento de presentar las solicitudes.

Requisitos para los adjudicatarios

Las personas adjudicatarias deberán cumplir con varios requisitos, entre ellos, estar dadas de alta en el IAE y en la Seguridad Social en el régimen adecuado. También deben presentar un documento que acredite formación en manipulación de alimentos y contar con un seguro de responsabilidad civil con una cobertura mínima de 300.000 euros. La adjudicación se basará en la adaptación de las características del puesto a los tradicionales de castañas y la superficie ocupada, de manera que no afecte al tránsito peatonal.

Solo se podrá optar a una ubicación por solicitante, y tendrán preferencia los adjudicatarios de temporadas anteriores en cada puesto. En caso de recibir dos o más solicitudes para un mismo puesto, se resolverá por criterio de antigüedad. Si ambos solicitantes tienen la misma antigüedad, se realizará un sorteo para determinar el adjudicatario.

Once ubicaciones autorizadas para la venta de castañas

Las ubicaciones autorizadas para la temporada 2025-2026 son: Plaza de San Nicolás, Calle Comedias, Chaflán de calle Estafeta y calle Duque de Ahumada, Calle Mercaderes (a la altura del número 8), Esquina de calle Yanguas y Miranda con avenida Conde Oliveto (fuera de los porches), Confluencia de calle Monasterio de Urdax con avenida de Bayona (junto al bordillo de la acera), Zona de cines Yamaguchi, Plaza de Merindades (no podrá colocarse junto a fachada de ningún edificio de la plaza), Confluencia entre la calle Francisco Bergamín y avenida Roncesvalles, Paseo Anelier (Rochapea) y Mercadillo de Landaben.

Este proceso busca mantener la tradición de los puestos de castañas asadas en Pamplona, adaptándose a la normativa vigente y garantizando la seguridad de los peatones. La venta de castañas asadas es una actividad que forma parte del paisaje urbano de la ciudad durante los meses fríos y es esperada por muchos ciudadanos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN