Avanza la recuperación ecológica del molino de Ilundáin, un proyecto RUNA 2025

Las obras de la reserva fluvial del molino de Ilundáin se encuentran ejecutadas ya al 50% y se mantiene la previsión de que concluyan para finales de año

Pamplona Actual

‘Reciclo’ arregla 283 bicis en seis meses y dona el 69% de ellas a programas sociales

El Ayuntamiento de Pamplona ha arreglado y puesto a punto 283 bicicletas en la segunda edición de ‘Reciclo’, el programa municipal de empleo de reparación...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Las seis personas que han aprendido estas labores bajo contrato podrán solicitar la acreditación de competencias profesionales por la experiencia

El Ayuntamiento de Pamplona ha logrado reparar y poner a punto 283 bicicletas en la segunda edición del programa 'Reciclo'. Este proyecto municipal de empleo, iniciado en 2024, se centra en la reparación de bicicletas y cuenta con la cofinanciación del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare del Gobierno de Navarra y el Servicio Público de Empleo Estatal. Seis personas desempleadas, con dificultades para acceder al mercado laboral, han trabajado en el proyecto desde marzo, bajo la dirección de un monitor de tajo.

El taller, ubicado en los locales municipales de Buztintxuri, ha proporcionado a los participantes no solo un salario, sino también formación en reparación y recuperación de bicicletas en desuso. Además, han adquirido habilidades laborales transversales. Al concluir el programa el 19 de septiembre, los participantes recibirán un certificado de empresa que les permitirá solicitar la acreditación de competencias profesionales basadas en su experiencia.

Impacto social y donaciones en el programa 'Reciclo'

La Comisión de Presidencia ha visitado las instalaciones del taller, que cuenta con 190 m² equipados con herramientas y maquinaria específica. El programa 'Reciclo' no solo tiene una vertiente socio-laboral, sino también una clara vocación de obra social. Durante el último semestre, 204 bicicletas han sido donadas a programas municipales de prevención de la infancia, adolescencia y familia, así como a servicios y centros de protección de menores del Gobierno de Navarra, entidades como Cáritas o Cruz Roja, y diversos centros escolares.

En la edición de 2005, se prevé que se done el 69% de las bicicletas reparadas. El año anterior, se donaron casi el 100% de las 68 bicicletas reparadas, entre las cedidas a programas sociales y las solicitadas por entidades y ayuntamientos para personas afectadas por la DANA en Valencia. Las bicicletas reparadas este año provienen de diversas fuentes: el Depósito municipal (123), donaciones (77), Traperos de Emaús (36) y el Servicio de Movilidad (21).

Avances y desafíos en la reparación de bicicletas

El equipo de 'Reciclo' ha gestionado la reparación de 48 bicicletas para distintos servicios municipales y ha desmantelado otras 40 que, debido a su estado, no eran viables para reparar. Las piezas de estas bicicletas se reutilizan en el taller en la medida de lo posible. Este enfoque no solo promueve la sostenibilidad, sino que también maximiza el uso de recursos disponibles.

El programa 'Reciclo' también ha supuesto un desembolso económico significativo. Los costes salariales de la contratación de los participantes y el monitor de tajo ascienden a 91.850 euros. El Ayuntamiento de Pamplona cubre el 56% de estos costes (51.590 euros), mientras que el Gobierno de Navarra, a través del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, financia el 44% restante (40.260 euros). Además, el Ayuntamiento se encarga de la compra de herramientas, maquinaria y materiales necesarios para recambios, lo que ha supuesto un gasto adicional de 2.500 euros en esta edición.

El papel del programa Konekta 2 en la inserción laboral

Los participantes del programa 'Reciclo' provienen del programa Konekta 2, que busca facilitar la inserción laboral de personas con dificultades para acceder al mercado de trabajo. Este enfoque integrado proporciona a los participantes no solo habilidades técnicas, sino también competencias laborales que mejoran sus oportunidades de empleo futuro.

El éxito del programa 'Reciclo' refleja el compromiso del Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra en la promoción del empleo y la sostenibilidad. La reparación y donación de bicicletas no solo beneficia a los participantes del programa, sino también a la comunidad en general, al proporcionar medios de transporte sostenibles a quienes más lo necesitan.

El impacto positivo de 'Reciclo' es evidente en la cantidad de bicicletas reparadas y donadas, así como en la formación y empleo proporcionados a personas desempleadas. Este esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Pamplona, el Gobierno de Navarra y diversas entidades sociales subraya la importancia de las iniciativas que combinan empleo, formación y sostenibilidad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN