San Fermín txikito: Braulia y Toko-Toko bailan Txoria Txori de Mikel Laboa

Vídeo por Festaro TV

Pamplona Actual

La Red Civivox homenajea a Pablo Sarasate con conciertos y un escape room en el Condestable

El ciclo, titulado El legado de Sarasate, ofrece actividades abiertas a todos los públicos que buscan acercar la figura y la música del célebre intérprete

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Las cuatro actividades, abiertas para todos los públicos, se celebran en el Palacio del Condestable

La Red Civivox conmemora este fin de semana el aniversario del fallecimiento del violinista y compositor pamplonés Pablo Sarasate (Pamplona, 10 de marzo de 1844 – Biarritz, 20 de septiembre de 1908) con un programa especial que reúne tres conciertos gratuitos y un escape room familiar en el Palacio del Condestable.

El ciclo, titulado El legado de Sarasate, ofrece actividades abiertas a todos los públicos que buscan acercar la figura y la música del célebre intérprete navarro, del que este año se cumplen 117 años de su muerte.

La programación arranca el sábado por la mañana, a las 10.30 y 12.00 horas, con El misterio de Pablo Sarasate, un escape room diseñado para niñas y niños de 6 a 10 años, acompañados de una persona adulta. La propuesta plantea un enigma en torno a una partitura inédita que podría revolucionar la música clásica. La actividad es gratuita, aunque requiere inscripción previa.

Ese mismo día, a las 19.30 horas, el patio del Condestable acoge el concierto Sarasate en París, a cargo de la violinista Marta Ramírez y el pianista Eloy Orzaiz. El recital evoca la huella que el músico pamplonés dejó en la escena parisina, uno de los grandes centros musicales de su trayectoria, a través de un repertorio que combina romanticismo, lirismo operístico y nacionalismo español.

La jornada del domingo ofrece una doble cita musical. A las 12.00 horas, el alumnado del aula de violín de Garazi Echeandia, profesora del Conservatorio Superior de Música de Navarra, interpretará un programa compuesto íntegramente por obras de Sarasate, acompañados al piano por Leyre Lisarri.

El ciclo se cerrará ese mismo día, a las 19.30 horas, con el recital del dúo de violonchelo y piano Florence May, integrado por Natalie Schwamova y Eva Arderíus, en el marco del programa AIEnRuta-Clásicos. Su propuesta se caracteriza por la sutileza y el colorido de su sonido, e incluirá piezas de Debussy, Schumann, Franck, Granados y una obra del propio Sarasate.

Todas las actividades son gratuitas. Los conciertos cuentan con entrada libre hasta completar aforo, mientras que el escape room precisa inscripción previa.

El legado de Sarasate. Palacio del Condestable

Sábado 20 de septiembre

El misterio de Pablo Sarasate. Escape room familiar (10.30 y 12.00 h) – Inscripción previa.

Sarasate en París. Concierto de violín y piano (19.30 h).

Domingo 21 de septiembre

Concierto del alumnado de violín del Conservatorio Superior de Música de Navarra (12.00 h).

Concierto de violonchelo y piano con el dúo Florence May (19.30 h).

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN