San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Stick Noticias

El mercado inmobiliario en el España roza niveles históricos de compraventas en 2025

Desde el final de la pandemia, se ha observado un aumento en las operaciones de compraventa en el España

PUBLICIDAD

El mercado inmobiliario del España ha mostrado una intensa actividad en el segundo trimestre de 2025, alcanzando las 171.078 compraventas. En Euskadi, se registraron 6.234 transacciones, cifras que se acercan a los niveles del máximo histórico de 2007. Este incremento ha sido impulsado por factores como tipos de interés más bajos y plazos de amortización más largos.

Desde el final de la pandemia, se ha observado un aumento en las operaciones de compraventa en el España. La combinación de tipos de interés reducidos, plazos de amortización extendidos y un mayor capital prestado ha facilitado la compra de viviendas, incluso en un contexto de precios al alza. Estos factores han sido clave para el crecimiento del mercado.

Precios de la vivienda superan máximos previos a la crisis de 2008

Los precios de la vivienda en compraventa han superado los máximos nominales previos a la crisis de 2008. Además, los precios de alquiler han alcanzado máximos tanto en términos nominales como reales. Este fenómeno refleja un mercado en constante evolución, donde la demanda sigue siendo alta a pesar de los incrementos en los precios.

El aumento de los precios de la vivienda y del alquiler en españa ha generado un entorno desafiante para los compradores y arrendatarios. La dinámica del mercado requiere que los interesados en adquirir o alquilar una propiedad se adapten a las condiciones actuales, buscando opciones que se ajusten a sus necesidades y posibilidades económicas.

El Observatorio Vasco de la Vivienda ha sido una fuente clave de información sobre el comportamiento del mercado inmobiliario en Euskadi y en España. La estadística registral publicada recientemente ofrece una visión detallada de las tendencias actuales, permitiendo a los actores del sector tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y actualizados.

Factores que impulsan la actividad en el mercado inmobiliario

El contexto económico y financiero ha jugado un papel crucial en el repunte de la actividad en el mercado inmobiliario. Los tipos de interés bajos y los plazos de amortización más largos han permitido a más personas acceder a la compra de viviendas. Esta tendencia ha sido observada desde el final de la pandemia, cuando el mercado comenzó a mostrar signos de recuperación.

El mercado inmobiliario del España continúa mostrando una intensa actividad, con cifras de compraventas que se acercan a niveles históricos. La combinación de factores económicos y financieros ha facilitado el acceso a la vivienda, a pesar de los desafíos que plantean los precios en aumento. La información proporcionada por el Observatorio Vasco de la Vivienda es esencial para comprender estas dinámicas y sus implicaciones.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN