La Guardia Civil ha culminado la Operación OCTAYEN con la detención del cabecilla de una trama que estafó 950.000 euros a empresas de combustible en España, usando identidades falsas y documentación manipulada.
Se investigan 11 colaboradores más. (148 caracteres)La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal altamente especializado en la Operación OCTAYEN, que ha permitido esclarecer 17 estafas cometidas entre diciembre de 2023 y mayo de 2024, con un perjuicio económico de 950.000 euros. Gracias a la rápida intervención policial, se han recuperado cerca de 400.000 euros.
La investigación, desarrollada durante diez meses por el Equipo de Policía Judicial de Estella con la colaboración del EDITE de Policía Judicial de A Coruña, se inició en febrero de 2024 tras la denuncia de una estación de servicio de Estella (Navarra), que abonó más de 41.000 euros a una falsa distribuidora de combustible.
El modus operandi era sofisticado: el cabecilla, un varón español de 25 años y vecino de Carranza (Bizkaia), se hacía pasar por comercial de una empresa legal y ofrecía combustible a precios competitivos con pago inmediato. Para generar confianza, remitía documentación falsificada y mantenía contacto constante vía correo electrónico, teléfono o WhatsApp.
Una vez recibida la transferencia bancaria, facilitaba códigos de carga falsos y, antes de que la víctima pudiera anular la operación, extraía el dinero a través de cuentas pantalla y cortaba toda comunicación.Las estafas se extendieron por múltiples provincias: Estella, Tafalla y Bera en Navarra; Calahorra en La Rioja; Basauri en Bizkaia; Zuazo de Vitoria en Álava; Mejorada del Campo en Madrid; Langreo y Brieves en Asturias; Torre del Burgo en Guadalajara; Noia, Boiro, Sada, Santiago de Compostela, Laracha en A Coruña; Lugo en Lugo; y Ágreda en Soria.La complejidad de la pesquisa radicó en la detección de más de un centenar de líneas telefónicas prepago dadas de alta con identidades falsas, múltiples cuentas bancarias pantalla, correos electrónicos creados ad hoc, uso de VPN y abundante documentación falsificada.
En registros domiciliarios realizados en Carranza (Bizkaia) y Ramales de la Victoria (Cantabria), los agentes intervinieron teléfonos móviles, ordenadores y tarjetas, cuyo análisis pericial permitió localizar miles de documentos y conversaciones que vinculaban al detenido con las estafas en todo el territorio nacional.Junto al presunto líder de la trama, se ha investigado a once personas de nacionalidades española, china y rumana, con edades entre 20 y 71 años, que actuaban como "mulas económicas" al facilitar cuentas para canalizar y retirar rápidamente los ingresos ilícitos. Además, se identificaron colaboradores en la confección de documentos falsos y en la adquisición de tarjetas.
El grupo perfeccionaba su sistema con continuos cambios de identidad digital y creación de nuevas empresas ficticias, lo que les permitía operar con impunidad.
A los detenidos e investigados se les imputan delitos de estafa, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal.Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Estella (Navarra), que continúa dirigiendo las actuaciones. Esta operación OCTAYEN supone un duro golpe contra las estafas cibernéticas dirigidas a pymes del sector energético en España.