San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Navarra Sur

Toquero participa en Granada en una jornada dedicada al impacto de la inteligencia artificial en la innovación urbana

Este evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Granada y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP),

  • Participación alcalde jornada IA en Granada 1

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, ha participado este viernes en la jornada 'IA e Innovación Urbana', celebrada en el Carmen de los Mártires de Granada. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Granada y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), reunió a más de un centenar de representantes municipales, expertos y empresas tecnológicas para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en la innovación urbana y la mejora de los servicios públicos.

Iniciativas de digitalización en Tudela

Durante la jornada, Toquero, en su calidad de presidente de la Comisión de Digitalización, Innovación, Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno de la FEMP, intervino en la apertura institucional y en una mesa redonda de ciudades. Allí, compartió experiencias y buenas prácticas en digitalización e innovación urbana junto a representantes de los ayuntamientos de Arico, Málaga y Granada. En su intervención, destacó la implantación de cámaras de videovigilancia con reconocimiento facial y el proceso de digitalización de la administración electrónica en Tudela.

El evento también contó con la colaboración de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), AMETIC y onTech Innovation. Toquero subrayó que 'toda la gestión que en 2019 se hacía en papel es digital a día de hoy', reflejando así el avance en la digitalización de la administración local en Tudela. Este tipo de iniciativas buscan mejorar la eficiencia y la transparencia en la gestión pública.

Un espacio para la colaboración y el intercambio de soluciones innovadoras

La jornada forma parte del lanzamiento del Centro Demostrador de Inteligencia Artificial iQuantum, impulsado por el Ayuntamiento de Granada. Este centro se presenta como un espacio de colaboración territorial y de intercambio de soluciones innovadoras para construir ciudades más inteligentes, resilientes y competitivas. La creación de este tipo de espacios es fundamental para fomentar la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la gestión urbana.

El encuentro permitió a los asistentes conocer diferentes enfoques y estrategias para integrar la inteligencia artificial en el ámbito urbano. Las discusiones se centraron en cómo estas tecnologías pueden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y optimizar los servicios públicos. La inteligencia artificial se perfila como una herramienta clave para enfrentar los desafíos actuales y futuros de las ciudades.

En la mesa redonda, los participantes compartieron sus experiencias y visiones sobre el uso de la inteligencia artificial en sus respectivos municipios. Se destacaron ejemplos de proyectos exitosos que han logrado mejorar la eficiencia en la gestión de recursos y servicios. Estas experiencias sirven de inspiración para otras ciudades que buscan implementar soluciones tecnológicas innovadoras.

La jornada concluyó con un llamado a continuar trabajando en la integración de la inteligencia artificial en la gestión urbana. Los participantes coincidieron en la importancia de seguir colaborando y compartiendo conocimientos para avanzar hacia ciudades más inteligentes y sostenibles. La inteligencia artificial ofrece un amplio abanico de oportunidades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y enfrentar los retos del futuro.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN