EtxeON: Navarra levantará 735 viviendas públicas en cinco años bajo un nuevo modelo de gestión y acceso

493 viviendas serán en alquiler, 128 en derecho en superficie, y 114 en cesión de uso para cooperativas

Pamplona Actual

El ciclo ADItech de Cine y Ciencia regresa con proyecciones y coloquios

El ciclo comenzará el próximo 27 de septiembre en Pamplona, extendiéndose durante los sábados 4, 11 y 18 de octubre

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • En Pamplona se proyectarán tres películas y un documental, acompañadas de un coloquio posterior, antes de iniciar un plan itinerante que incluye sesio

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, junto a Carlota Cortés de ADItech y Alberto Cañada de la Filmoteca de Navarra, ha presentado la séptima edición del ‘Ciclo ADItech de Cine y Ciencia’. Este evento busca acercar la ciencia a la ciudadanía a través de proyecciones cinematográficas y coloquios con expertos, ofreciendo una perspectiva accesible y atractiva de realidades complejas.

Organizado por ADItech en colaboración con la Filmoteca de Navarra y el Gobierno de Navarra, el ciclo comenzará el próximo 27 de septiembre en Pamplona, extendiéndose durante los sábados 4, 11 y 18 de octubre. Las proyecciones serán a las 19:00 horas, con entrada gratuita previa inscripción. Posteriormente, el ciclo se trasladará a otras localidades de la Comunidad Foral, como Altsasu y Auritz.

Proyecciones y debates con expertos en ciencia y tecnología

Cada proyección estará acompañada de un coloquio con expertos del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI). El consejero García destacó que «el cine es un vehículo excepcional para acercar la ciencia a la ciudadanía», subrayando que el ciclo busca implicar a la sociedad en la innovación y fomentar vocaciones STEM. Esta iniciativa es un ejemplo de los objetivos del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Navarra.

El ciclo arrancará el 27 de septiembre con ‘Gattaca’, dirigida por Andrew Niccol. Esta película de culto de ciencia ficción aborda temas de bioética e ingeniería genética. Tras la proyección, Manuel Mazo Vega, investigador del CIMA, discutirá los retos actuales en genética y ética biomédica. El 4 de octubre, será el turno de ‘Flow’, un largometraje de animación en 3D que trata sobre la cooperación y supervivencia en un mundo cubierto por agua.

Reflexiones sobre inteligencia artificial y salud femenina

El 11 de octubre se proyectará ‘Her’, de Spike Jonze, protagonizada por Joaquin Phoenix. Esta película plantea un debate sobre el papel de la inteligencia artificial en nuestras vidas. Angela Bernardini Gagliani, experta en inteligencia artificial, participará en el coloquio. Finalmente, el 18 de octubre, el ciclo cerrará con el documental ‘Endometriosis, hagamos visible lo invisible’, que aborda la enfermedad desde la perspectiva de quienes la padecen.

El documental sobre endometriosis contará con un coloquio en el que participarán Agnes Díaz Dorronsoro, especialista en Cardiología, y Nerea Barba, presidenta de la Asociación Navarra de Endometriosis. Esta obra busca dar voz a las mujeres afectadas y crear conciencia social sobre esta enfermedad crónica que ha sido invisibilizada durante mucho tiempo.

El ciclo ADItech de Cine y Ciencia ofrece una oportunidad única para que la ciudadanía explore temas científicos y tecnológicos a través del cine. Con proyecciones y debates con expertos, este evento busca fomentar la cultura científica y tecnológica en Navarra, implicando a la sociedad en el proceso de innovación.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN