Avanza la recuperación ecológica del molino de Ilundáin, un proyecto RUNA 2025

Las obras de la reserva fluvial del molino de Ilundáin se encuentran ejecutadas ya al 50% y se mantiene la previsión de que concluyan para finales de año

Pamplona Actual

La CEN advierte de que la planificación eléctrica del Ministerio puede frenar el desarrollo económico de Navarra

La patronal empresarial pide una capacidad energética robusta para garantizar nuevas inversiones y confía en que se celebren más reuniones con el Gobierno

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

La Confederación Empresarial Navarra (CEN) ha mostrado este viernes su «preocupación» tras conocerse las primeras noticias sobre el borrador de la planificación eléctrica del Ministerio de Transición Ecológica. Según la patronal, una limitación en el crecimiento de capacidad comprometería directamente «el potencial desarrollo de nuevos proyectos empresariales, la atracción de inversiones y, en definitiva, el crecimiento económico de Navarra».

En un comunicado oficial, la CEN recuerda que la industria navarra representa aproximadamente un tercio del PIB foral y constituye «una pieza clave del desarrollo económico». Por ello, considera «imprescindible» contar con una capacidad eléctrica «robusta y con margen de crecimiento», que permita dar respuesta a las necesidades futuras y atraiga nuevas inversiones.

«Sería una muy mala noticia que, por esta limitación, no se pudieran cubrir las potenciales necesidades de futuras inversiones, limitando el crecimiento del tejido productivo de nuestra comunidad», advierte el texto.

La patronal señala además que comparte la posición defendida recientemente por el consejero de Industria, Mikel Irujo, quien ha pedido que se abran nuevas rondas de diálogo con el Ministerio. La CEN confía en que estas reuniones permitan atender «una demanda plenamente justificada y absolutamente necesaria para garantizar nuestra competitividad».

«El futuro de Navarra y de su tejido empresarial depende en gran parte de que se garantice una dotación energética suficiente y con margen de crecimiento», concluye la nota remitida por la organización empresarial.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN