La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha destacado las oportunidades de negocio que ofrece la Comunidad Foral como puerta de entrada a Europa para el desarrollo industrial de capital coreano. En una reunión con representantes de una veintena de empresas del país asiático, Chivite subrayó la posición estratégica de Navarra y su alto desarrollo industrial, con un 32% de aportación al PIB, lo que la convierte en la región con mayor peso industrial del Estado español y una de las más importantes de Europa.
Fortalezas de Navarra para la inversión coreana
Durante su intervención, Chivite resaltó las fortalezas de la Comunidad Foral para atraer inversiones, como la alta calidad de vida y el impulso tecnológico enfocado en investigación e innovación. Estos factores son especialmente relevantes en los cuatro sectores principales: automoción, energías renovables, agroalimentación y salud. La Presidenta estuvo acompañada por el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, quien destacó el apoyo que el Gobierno de Navarra ofrece a las empresas que buscan instalarse en la región.
Apoyo gubernamental para facilitar la inversión
Mikel Irujo explicó que el Ejecutivo navarro asigna un gestor personal a las empresas interesadas en invertir, como Mobis, para guiarlas en los plazos administrativos y facilitar su implantación. Este acompañamiento es muy valorado por las empresas asiáticas, ya que no solo acelera sus tiempos de implantación, sino que también les ayuda a adaptarse a la cultura empresarial y a los requerimientos gubernamentales del Estado español.
Representación de sectores estratégicos
Entre las empresas coreanas que participaron en la presentación se encuentran representantes de sectores estratégicos como automoción, agroalimentación, energías renovables y salud. Además, asistieron compañías de nichos emergentes, incluyendo el sector aeroespacial y la construcción industrializada. Las empresas presentes en el encuentro incluyeron a HNRE, IRBE E-center, Neple Co., onsemi Korea, Vera Wine, Liverse Co., ZZEDU Corp., entre otras.
Inversiones significativas en Navarra
La reunión con representantes empresariales es la segunda cita que la delegación navarra ha mantenido en Corea, tras visitar la empresa Mobis, que impulsa la creación de una nueva planta de baterías para vehículos eléctricos en Noáin. Esta inversión, que asciende a 214 millones de euros, es la segunda mayor realizada en Navarra, con 12,7 millones procedentes del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado II.
Agenda de trabajo en Corea
La agenda de trabajo de la delegación navarra en Corea incluye además una visita a Hyundai Motor Company y un encuentro con el embajador del Estado español en Corea, Julio Herraiz. Estos encuentros buscan fortalecer las relaciones comerciales y explorar nuevas oportunidades de inversión que beneficien tanto a Navarra como a las empresas coreanas interesadas en expandirse en Europa.
La presidenta Chivite y su equipo continúan trabajando para posicionar a Navarra como un destino atractivo para la inversión coreana, aprovechando su ubicación estratégica y su sólido desarrollo industrial. Con el apoyo del Gobierno de Navarra, las empresas coreanas pueden encontrar un entorno favorable para el crecimiento y la innovación en la Comunidad Foral.