El centro sociosanitario de Zizur Mayor, inaugurado en enero, se ha convertido en un referente en la Comunidad Foral por su innovadora gestión pública y sus programas preventivos de atención a la dependencia y promoción de la autonomía personal. Este miércoles, el Área de Acción Social del Ayuntamiento de Pamplona visitó sus instalaciones, destacando su compromiso con la orientación y acompañamiento para el desarrollo de proyectos de vida de sus usuarios.
El centro ofrece una amplia gama de servicios, entre los que se incluyen la intervención en actividades de la vida diaria, la intervención educativa a través de actividades de ocio y educativo-culturales, y la intervención psicosocial y psicoafectiva. Estos programas son fundamentales para fomentar la autonomía e independencia de las personas usuarias, así como su bienestar emocional.
Innovación en el servicio de promoción de la autonomía
El centro también cuenta con un Servicio de Promoción de la Autonomía y Estimulación Cognitiva (SPAP). Este servicio incluye habilitación y terapia ocupacional, estimulación cognitiva para retrasar o aminorar un posible deterioro, y apoyo a familias cuidadoras. Estos programas buscan acompañar a las familias ante las dificultades del cuidado diario, proporcionando un apoyo integral.
La visita del Área de Acción Social de Pamplona estuvo encabezada por Rubén Unanua, director del área, y Juan José Gómez, responsable del programa de autonomía. Por parte del Ayuntamiento de Zizur Mayor, participaron Piluka García, concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Diversidad; Maite Artazcoz, jefa del área de Servicios Sociales; Mertxe Alduan, directora del centro sociosanitario; y Andoni Serrano, concejal de Presidencia y Función Pública.
Colaboración entre administraciones para fortalecer la atención a la dependencia
Piluka García, concejala de Servicios Sociales, destacó «la importancia de compartir experiencias y buenas prácticas entre administraciones para fortalecer la red pública de atención a la dependencia en Navarra». García agradeció la visita de la delegación pamplonesa, subrayando la relevancia de estas colaboraciones para mejorar los servicios ofrecidos a la comunidad.
El centro sociosanitario de Zizur Mayor se erige como un ejemplo de cómo la gestión pública puede innovar en la atención a la dependencia. Sus programas están diseñados para ofrecer una atención integral que fomenta la autonomía y mejora la calidad de vida de las personas usuarias. La visita del Ayuntamiento de Pamplona refuerza el compromiso con la mejora continua y la colaboración interadministrativa.
Este tipo de centros son fundamentales para atender las necesidades de una población cada vez más envejecida. La promoción de la autonomía y la estimulación cognitiva son elementos clave para garantizar que las personas mayores puedan vivir de manera independiente y con calidad de vida. La colaboración entre diferentes administraciones y la implementación de buenas prácticas son esenciales para el éxito de estos programas.
La visita del Área de Acción Social de Pamplona al centro de Zizur Mayor pone de manifiesto la importancia de la cooperación entre instituciones para ofrecer servicios de calidad a la población. Este tipo de iniciativas son esenciales para garantizar que las personas en situación de dependencia reciban la atención que necesitan, promoviendo su bienestar y autonomía.