San Fermín txikito: Braulia y Toko-Toko bailan Txoria Txori de Mikel Laboa

Vídeo por Festaro TV

Pamplona Actual

UPN critica el homenaje a Txiki y Otaegi en Pamplona y carga contra Chivite

Critican que EH Bildu quiera construir el relato de que ETA luchó contra el fascismo, “mientras exaltan el repugnante fascismo que practicó esta banda exterminando a personas inocentes”

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Pancartas de Txiki y Otaegi en el colegio de Mendillorri -

UPN ha cargado duramente este sábado contra la presidenta María Chivite por lo que califican de “silencio cómplice” ante el homenaje que Sortu, partido que controla EH Bildu, ha rendido en Pamplona a los miembros de ETA Txiki y Otaegi, dos de los últimos cinco fusilados del franquismo ahora hace 50 años. 

“Es un silencio que repugna porque está claro que obedece a una razón: necesita a EH Bildu para seguir en el poder, para pactar los presupuestos y para tapar la corrupción que le acorrala”, han denunciado los foralistas, que consideran que con la “entrega de Pamplona a EH Bildu” los socialistas están “convirtiendo la ciudad en el santuario de veneración de los presos de ETA”.

Lo sucedido esta tarde en el Pabellón Anaitasuna, según UPN, supone “una nueva exaltación de ETA”, porque —afirman— “se les homenajea por ser miembros de un grupo terrorista, sin cuestionamiento alguno de la actividad criminal que desarrolló la banda”.

Los regionalistas han criticado también las palabras del secretario general de Sortu, quien sostuvo que criminalizar a Txiki y Otaegi es “criminalizar la lucha antifascista”. Para UPN, “se quiere construir el relato de que ETA luchó contra el fascismo, mientras se exalta el repugnante fascismo que practicó aniquilando y exterminando a personas inocentes y a defensores de la democracia y la libertad. ETA no fue sinónimo de libertad, sino una organización terrorista que causó décadas de dolor y sufrimiento”.

Desde la formación han mostrado su “indignación” y su hartazgo “ante los continuos mensajes de apoyo a terroristas, las pancartas insultantes, los ataques a las víctimas, la participación de cargos de Bildu en actos proetarras y los homenajes a quienes perpetraron los más atroces crímenes y persecuciones”.

“Así es imposible construir ninguna convivencia real y sólida, basada en la condena del terrorismo y asentada en convicciones éticas y democráticas. En nuestro nombre, no”, han zanjado.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN