San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Exigen a Volkswagen Navarra detener la externalización del servicio de bomberos

El servicio cuenta con cinco brigadas de cinco bomberos en turnos de 12 horas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  •  Entrada a la fábrica de Volkswagen Navarra, en Landaben.  -

El sindicato LAB ha reclamado a Volkswagen Navarra que paralice de inmediato la externalización del servicio de bomberos de la planta y que cumpla íntegramente el acuerdo vigente de organización de este servicio, que establece que debe estar integrado únicamente por personal de la empresa.

La dirección de la compañía ha propuesto al Comité de Empresa modificar el acuerdo para permitir la participación de firmas externas, justificando la decisión en el deficiente cumplimiento de las condiciones actuales, en la no superación de dos auditorías y en la obligación de dar respuesta a una resolución de la Inspección de Trabajo.

LAB recuerda que el colectivo de bomberos forma parte de la plantilla de Volkswagen Navarra desde 2017, tras una sentencia judicial que reconoció la cesión ilegal de trabajadores. En este sentido, el sindicato denuncia que «la externalización del servicio de bomberos es un claro acto de venganza por parte de la Dirección hacia quienes les ganaron en los tribunales».

El servicio cuenta con cinco brigadas de cinco bomberos en turnos de 12 horas, aunque, según LAB, en algunos días se ha llegado a contar con un solo bombero por turno debido a la negativa de la empresa a contratar personal interino, algo que sí se hace en otros departamentos. El sindicato también rechaza que Recursos Humanos haya señalado un elevado ausentismo, al asegurar que actualmente es similar al del resto de la fábrica e incluso inferior en años anteriores.

Desde Volkswagen Navarra se subraya que el servicio de bomberos ha pasado «de ser modélico a poner en riesgo a la empresa y a su plantilla», tras haber colaborado en el pasado en cursos con más de 400 bomberos del Gobierno de Navarra. Frente a ello, LAB sostiene que la falta de personal, formación y medios técnicos es responsabilidad exclusiva de la empresa y advierte de que la externalización «pone en peligro la seguridad y la eficacia del servicio».

La Inspección de Trabajo, por su parte, únicamente ha requerido a la compañía que cumpla el acuerdo y su propio plan de autoprotección, sin imponer otras medidas adicionales.

LAB alerta, además, de que esta medida puede sentar un precedente y abrir la puerta a la externalización de otros departamentos como nóminas, mantenimiento, prensas, formación o logística. El sindicato reitera su compromiso en defensa de los derechos laborales y reclama un servicio de bomberos «seguro, profesional y con los recursos necesarios para cumplir su función».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN