En vísperas del 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores proclamado por Naciones Unidas, el Ayuntamiento de Pamplona ha rendido homenaje a las generaciones que han contribuido a construir la ciudad. La tenienta de Alcaldía, Garbiñe Bueno Zabalza, y la concejala de Igualdad, Acción Comunitaria y Barrios, Zaloa Basabe Gutiérrez, junto con miembros de la Corporación municipal, han recibido este lunes a representantes del Consejo Municipal de las Personas Mayores y de las Redes de Mayores.
El Consistorio ha querido reconocer con este acto la aportación de hombres y mujeres que atravesaron tiempos difíciles y a los que la sociedad debe acompañar en la última etapa de sus vidas. La Comisión de Asuntos Ciudadanos aprobará además una declaración institucional con la que el Ayuntamiento reafirma «su compromiso con la defensa de los derechos de las personas mayores, garantizando su autonomía, dignidad y calidad de vida».
Ese compromiso se materializa en la elaboración del I Plan de las Personas Mayores de Pamplona, que se extenderá hasta 2029 y que reunirá todas las acciones municipales en torno a este colectivo. La ciudadanía puede realizar aportaciones a este plan hasta el próximo viernes, día 3, a través de la web Decide Pamplona.
Uno de los ejes prioritarios de trabajo del Ayuntamiento es la lucha contra el edadismo y cualquier tipo de discriminación por razón de edad. En este marco, se desarrollan campañas de sensibilización, actividades para fomentar la autonomía y encuentros intergeneracionales.
Las Redes de Mayores constituyen una de las principales herramientas de acción, con once estructuras en marcha en distintos barrios de la ciudad. Estas redes impulsan actividades que favorecen la participación, las relaciones sociales y la prevención de la soledad no deseada.
Asimismo, el Consistorio colabora con distintas entidades en programas dirigidos a este sector de la población. Entre ellos destaca Siempre Acompañados, una iniciativa conjunta del Ayuntamiento, Fundación ”laCaixa” y Fundación Caja Navarra que busca empoderar a las personas mayores en situación de soledad y facilitarles relaciones de confianza. Durante la recepción, dos participantes, Rosi Torres y Pili Garcés, compartieron su experiencia personal en el programa.
Tres días de actividades
La conmemoración se prolongará hasta el jueves. El miércoles, 1 de octubre, se ofrecerá una comida a las personas usuarias de los apartamentos municipales de mayores. Al día siguiente, jueves 2, a las 18.30 horas, el Centro Comunitario Salesianas de Txantrea acogerá un concierto de góspel a cargo de Gozatu Góspel, con entrada libre hasta completar aforo.