San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

El Parlamento de Navarra celebra el Día Internacional de las Personas Sordas y respalda las demandas de Eunate

En Navarra, se estima que unas 15.900 personas mayores de seis años presentan algún tipo de discapacidad auditiva

Día Internacional Personas Sordas, foto grupal

Día Internacional Personas Sordas, Unai Hualde

Día Internacional Personas Sordas, detalle interpretación

Día Internacional Personas Sordas, intervención Eunate

Día Internacional Personas Sordas

Día Internacional Personas Sordas

El Parlamento de Navarra ha celebrado este viernes un acto de adhesión al Día Internacional de las Personas Sordas, una jornada que la Federación Mundial de Personas Sordas impulsa desde 1958 bajo el lema «No hay derechos humanos sin derechos a la lengua de signos». El objetivo es sensibilizar sobre las necesidades de este colectivo y reivindicar su plena inclusión en la vida social, educativa y laboral.

En Navarra, se estima que unas 15.900 personas mayores de seis años presentan algún tipo de discapacidad auditiva, una cifra que asciende a 1,23 millones en toda España.

El presidente del Parlamento, Unai Hualde, ha subrayado la importancia de los avances en diagnósticos y tratamientos, al tiempo que ha llamado a continuar reforzando las políticas de prevención y detección precoz. «Tenemos que garantizar todos los derechos humanos básicos. Seguiremos trabajando con Eunate para escuchar sus reivindicaciones y no dejar a nadie atrás», ha señalado.

Hualde también ha recordado el valor del Pacto Navarro contra la Pobreza y la Ley Foral de atención a las personas con discapacidad, destacando la necesidad de intensificar las acciones de concienciación frente a la contaminación acústica en una sociedad «ruidosa y cada vez más envejecida».

El manifiesto de Eunate

Tras la intervención institucional, se ha leído un manifiesto elaborado por la Asociación de Familias de Personas Sordas de Navarra (Eunate), en el que se reclaman medidas concretas como una política integral de salud auditiva; la prevención y la detección precoz de la sordera; la mejora de los recursos de rehabilitación.

Una intervención logopédica especializada.

Apoyo y acompañamiento a familias y personas afectadas.

Eunate ha puesto el foco especialmente en los menores —cuyo futuro educativo y social puede mejorar con una atención adecuada— y en las personas mayores, por el impacto de la pérdida auditiva en el deterioro cognitivo.

Asimismo, la entidad ha pedido acceso universal a la prestación ortoprotésica más allá de los 26 años, la financiación de recambios de baterías y programas de cribado a lo largo de toda la vida, además de campañas de sensibilización sobre los riesgos del ruido, el uso abusivo de auriculares y la contaminación acústica.

Representación institucional

El acto, celebrado en el Atrio de la sede parlamentaria, ha contado con la asistencia de los miembros de la Mesa y de diferentes grupos parlamentarios, entre ellos Juan Luis Sánchez de Muniáin, vicepresidente segundo; Yolanda Ibáñez, secretaria primera; Adolfo Araiz, secretario segundo; así como los parlamentarios Leticia San Martín (UPN), Ainhoa Unzu (PSN), Laura Aznal (EH Bildu) y Mikel Asiain (Geroa Bai).

La Asociación Eunate, fundada en 1999, es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad auditiva y sus familias, trabajando por su autonomía, integración y bienestar.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN