Un total de 16 empresas del sector hortofrutícola del Estado español se han congregado en la 17ª edición de Fruit Attraction, la feria mundial de producción y distribución de frutas y verduras en fresco, que se celebra desde este martes hasta el jueves en IFEMA, Madrid. Nueve de estas empresas están agrupadas en el stand institucional de Navarra bajo la marca Reyno Gourmet, que destaca las figuras de calidad diferenciada de los productos navarros.
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, ha participado en la apertura de Fruit Attraction, subrayando la importancia de la huerta en la Comunidad Foral para potenciar el prestigio de la calidad agroalimentaria navarra. Aierdi ha señalado que este sector no solo es un símbolo de calidad, sino también un motor estratégico para el desarrollo local y la generación de empleo en las zonas rurales.
El impulso de la sostenibilidad en la huerta navarra
El consejero Aierdi ha defendido la creciente vinculación de la huerta navarra con la producción sostenible y la cultura del consumo responsable de productos saludables. Durante la jornada, Aierdi, junto con la directora gerente de INTIA, Natalia Bellostas, ha visitado los stands de las empresas navarras, ofreciendo apoyo y asesoramiento técnico del Gobierno para enfrentar retos como el aumento de costes, la falta de mano de obra y el cambio climático.
El stand de 180 m² de Navarra-Reyno Gourmet en Fruit Attraction agrupa a nueve empresas: Endinava, Gumendi, El Huertico, Frutas y Hortalizas de Fontellas, Sola Onions Group, Agorreta, Castel-Ruiz, Agrícola San Blas de Ribaforada y Trevijano. Estas empresas destacan por su producción ecológica y su compromiso con la calidad de productos como higos, endibias, lechugas, alcachofas, brócoli, coliflor, cebollas y frutas.
Innovación y proyección internacional en Fruit Attraction
Además de las empresas agrupadas en el stand de Reyno Gourmet, otras cuatro firmas navarras con vocación internacional cuentan con sus propios stands en los pabellones 9 y 10 de IFEMA: Florette, Actiture, Timac Agro y Planasa. Estas empresas destacan en áreas como ensaladas listas para consumir, cultivo intensivo y sostenible, producción hortícola y mejora vegetal, reforzando así la presencia navarra en el ámbito internacional.
El stand de Navarra-Reyno Gourmet, gestionado por INTIA, también ofrece un espacio para la promoción de marcas de calidad forales como la Alcachofa de Tudela, el Espárrago de Navarra y el Pimiento Piquillo de Lodosa. Durante los tres días de la feria, se realizarán showcookings y degustaciones abiertas al público, mostrando la excelencia de los productos navarros.
Fruit Attraction reúne a más de 120.000 visitantes profesionales, 2.200 empresas expositoras y abarca 70.000 m² de superficie expositiva, con participación de 150 países. Este evento se ha consolidado como una herramienta comercial clave para la comercialización mundial de frutas y hortalizas, promoviendo las exportaciones y sirviendo como punto de conexión para profesionales del sector.
El consejero Aierdi ha mantenido encuentros con representantes de empresas navarras en el stand de Reyno Gourmet, incluyendo una visita al mostrador de Hortalizas de Fontellas y una conversación con el director comercial de Florette, Fermín Aldaz. Estas interacciones destacan el compromiso del Gobierno de Navarra con el sector hortofrutícola y su apoyo a las empresas para enfrentar los desafíos del mercado global.