El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha una serie de talleres gratuitos dirigidos a personas que cuidan de familiares de manera no profesional. Bajo el lema 'Cuidando a quienes cuidan', estos talleres se llevarán a cabo en los centros comunitarios de Azpilagaña e Iturrama a lo largo de noviembre y diciembre. Las inscripciones están abiertas y se realizan por orden de llamada al teléfono 010 – 948 420 100.
Los talleres están diseñados para ofrecer apoyo a los cuidadores, proporcionándoles asesoramiento, recursos y espacios que faciliten su labor y ayuden a evitar la sobrecarga. Además, se ofrece un servicio de acompañamiento para la persona cuidada, proporcionado por el voluntariado de Cruz Roja, que debe solicitarse al momento de la inscripción.
Temáticas y estructura de los talleres
Cada taller consta de cinco sesiones que se centran en diferentes aspectos del cuidado: autocuidado para cuidar, buen trato y acompañamiento emocional, cuidado confortable, recursos comunitarios y recursos digitales de apoyo al cuidado. Estas sesiones se realizan un día a la semana, en horario de 10 a 12 de la mañana.
El centro comunitario de Azpilagaña, ubicado en la trasera de la calle Río Alzania 18, acogerá las sesiones los lunes 3, 10, 17 y 24 de noviembre, y el 15 de diciembre. Por su parte, el centro comunitario de San Juan Bosco, en la calle San Juan Bosco 15, será la sede de los talleres los miércoles 5, 12, 19 y 26 de noviembre, y el 10 de diciembre.
Inscripciones y participación
Las inscripciones para participar en estos talleres ya están abiertas. Los interesados deben llamar al número 010 – 948 420 100, donde se les informará sobre la disponibilidad de plazas. Estas se asignan por orden de llamada, por lo que es recomendable realizar la inscripción lo antes posible para asegurar la participación.
Estos talleres son una oportunidad valiosa para los cuidadores, ya que les permiten adquirir nuevas habilidades y conocimientos que pueden mejorar su calidad de vida y la de las personas a las que cuidan. Además, el intercambio de experiencias con otros cuidadores puede ser enriquecedor y ofrecer nuevas perspectivas sobre el cuidado.
El servicio de acompañamiento proporcionado por Cruz Roja es un recurso adicional que facilita la participación de los cuidadores, permitiéndoles asistir a las sesiones sin preocuparse por el cuidado de sus familiares durante ese tiempo. Este servicio debe solicitarse al momento de realizar la inscripción en los talleres.
En resumen, los talleres organizados por el Ayuntamiento de Pamplona ofrecen un espacio de aprendizaje y apoyo para los cuidadores no profesionales de la ciudad. Con un enfoque en el autocuidado, el buen trato y el uso de recursos comunitarios y digitales, estas sesiones buscan empoderar a los participantes y mejorar su bienestar.