EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Stick Noticias

Nuria Roure, doctora especialista en sueño; 'El sueño es como el amor. Aparece cuando no lo estás buscando'

Roure ha protagonizado una de las charlas en el espacio Nude de Feria Hábitat Valencia invitada por la empresa murciana de colchones Gomarco. Solo un...

PUBLICIDAD

Roure ha protagonizado una de las charlas en el espacio Nude de Feria Hábitat Valencia invitada por la empresa murciana de colchones Gomarco. 

Solo un tercio de la población española duerme las horas necesarias durante los días laborables.

“Hay que empezar a concienciar a las empresas de la necesidad de crear espacios de descanso en los centros de trabajo”

Valencia, octubre de 2025.- El espacio Nude de la Feria Hábitat Valencia 2025 acogió, entre otras, la charla de la doctora Nuria Roure, psicóloga especialista en sueño, invitada por la empresa murciana de colchones Gomarco. 

Durante su intervención, Roure expuso la importancia de un sueño reparador para sostener la salud física y mental y habló de la importancia de los hábitos diarios para ‘invocar’ un sueño reparador: “El sueño es como el amor. Aparece cuando no lo estás buscando”. Con estas palabras se refirió a la necesidad de aplicar esos hábitos diarios y no esperar a la noche para tratar de dormir a la fuerza.

Y es que el sueño reparador es una de las asignaturas pendientes de nuestra sociedad. A pesar de que lo recomendado para los adultos es dormir entre 7 y 9 horas, la media actualmente está en 6,8 horas y solo un tercio de los españoles duerme las horas necesarias entre semana. Un dato que no es baladí, pues de esas horas reparadoras depende nuestra salud física y mental. De hecho, dormir solo cuatro horas equivale en cuanto a capacidades cognitivas a haber consumido seis cervezas, según Roure.

La doctora no solo apeló a la conciencia individual para aplicar diariamente los hábitos que nos permitan llegar a la noche con la predisposición adecuada para descansar las horas necesarias tanto en cantidad como en calidad, sino que interpeló también a las empresas: “que tus empleados duerman mal puede tener consecuencias muy negativas en los resultados económicos de tu empresa”.

No se trata de una afirmación abstracta, pues hay estudios que demuestran que un trabajador que no duerme bien le cuesta a la empresa unos 6.000 euros anuales.

¿Qué pueden hacer las empresas para ayudar a sus empleados a conciliar el sueño? Según Roure, además de revisar horarios, aplicar cambios en el diseño de los espacios de trabajo puede ayudar considerablemente. Por ejemplo, adecuar la iluminación ayuda al igual que permite a los empleados que puedan tomar siestas de entre 15 y 20 minutos. Dedicar un espacio al descanso dentro de las oficinas puede mejorar el rendimiento del equipo. Y también de los directivos: “Los jefes que duermen mejor están mejor valorados por sus empleados”.

Todo ello, además de asumir personalmente hábitos del sueño, contribuye a un conseguir un sueño mucho más reparador y a evitar el uso de fármacos para poder dormir. Un tema que no es baladí, pues en estos momentos, España lidera la venta mundial de ansiolíticos (benzodiacepinas) y su consumo no deja de subir. “El fármaco no es la solución, solo agrava el problema porque el cuerpo se adapta rápidamente y cada vez necesita una dosis mayor y, además, son adictivos”, asegura Roure.

Tanto las personas como las empresas deben comenzar a asumir responsabilidad y a implementar cambios en las rutinas y los espacios de trabajo que vayan en beneficio de un sueño más reparador, y no hay tiempo que perder: según la OMS, dormir menos de 5 horas es la primera causa de enfermedad hoy en día.

Sobre Gomarco

Gomarco es una empresa especializada en la fabricación de colchones y equipos de descanso desde 1970, comprometida con mejorar la calidad de vida a través del sueño. Con una clara apuesta por la innovación, la calidad y la ergonomía, Gomarco diseña y distribuye productos pensados para adaptarse a las necesidades reales de descanso de cada persona. Su filosofía “donde nacen los sueños” refleja su ambición por convertir el descanso en un pilar fundamental del bienestar diario.

Sobre Nuria Roure

La Dra. Nuria Roure es psicóloga especializada en medicina del sueño, con una prestigiosa trayectoria académica y profesional orientada a desentrañar los mecanismos del descanso saludable. Autora reconocida del libro Los hábitos del sueño, combina rigor científico con enfoque práctico para ayudar a personas y colectivos a mejorar su descanso. Convencida de que “dormir bien es una necesidad vital”, la Dra. Roure promueve hábitos y estrategias aplicables para reconectar con un sueño reparador en nuestro estilo de vida moderno.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN