EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

Denuncian la falta de contratación de enfermeras para reforzar la campaña de vacunación en Navarra

La sobrecarga en los centros de salud provoca demoras, suspensión de consultas y agrava el desgaste profesional de las enfermeras, especialmente en las zonas ru

El Sindicato de Enfermería en Navarra (SATSE) ha denunciado la ausencia de contrataciones específicas de personal para afrontar la próxima campaña de vacunación frente a la gripe, que comenzará el 13 de octubre. Según la organización sindical, el modelo que mantiene el Servicio Navarro de Salud «no garantiza el número necesario de enfermeras» para atender simultáneamente la demanda asistencial y las tareas de vacunación.

Esta situación, advierte SATSE, obligará a las enfermeras a interrumpir consultas, revisiones o programas de salud para poder dedicarse a la vacunación, lo que generará demoras, suspensión de citas y un incremento de la presión asistencial. En el medio rural, donde la falta de refuerzos es aún más acusada, el sindicato alerta de que la sobrecarga laboral puede agravar el riesgo de síndrome de Burnout, un problema «cada vez más evidente entre las enfermeras rurales navarras».

SATSE recuerda que las enfermeras son las profesionales responsables de todo el proceso de vacunación en Atención Primaria —desde la recepción y administración hasta el seguimiento para detectar posibles efectos adversos—. «Una dotación insuficiente ralentiza los procesos y dificulta el acceso equitativo a la vacunación, sobre todo en zonas de difícil cobertura. Esto pone en riesgo los objetivos de inmunización y puede derivar, meses después, en un aumento de consultas, urgencias e ingresos hospitalarios», advierte el sindicato.

La organización califica de «preocupante» que el Servicio Navarro de Salud no haya planificado contrataciones específicas para este periodo, repitiendo un patrón que, según SATSE, se mantiene cada año. «Las campañas de vacunación no pueden sostenerse sobre la sobrecarga y el sacrificio constante de las enfermeras. La atención sanitaria no puede ni debe ser negada, demorada ni desatendida», ha subrayado.

El sindicato recuerda además que esta falta de refuerzo no es exclusiva de Navarra, sino que también afecta a comunidades como Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, La Rioja o Murcia.

SATSE Navarra insiste en que el refuerzo de plantillas durante las campañas de vacunación es «una cuestión de responsabilidad y de salud pública». «Sin enfermeras suficientes se pone en riesgo la prevención y la atención integral que la población necesita. Las administraciones deben planificar con antelación y garantizar los recursos humanos necesarios para proteger tanto a la ciudadanía como a las propias profesionales», concluye el sindicato.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN