Julio César Moreno Alfonso, médico y cirujano pediátrico del Hospital Universitario de Navarra, ha desarrollado una innovadora tesis doctoral centrada en mejorar el diagnóstico de problemas gastrointestinales en niños, una de las consultas más comunes en pediatría. La investigación, dirigida por la profesora María Concepción Yárnoz Irazábal, busca optimizar la detección de síntomas que requieren atención urgente o cirugía.
Índices celulares: una herramienta diagnóstica prometedora
El reto principal para los profesionales de la salud es diferenciar entre síntomas digestivos banales y aquellos que requieren intervención urgente, como apendicitis o esofagitis eosinofílica. Según Moreno, un diagnóstico precoz es crucial para evitar procedimientos innecesarios y complicaciones. Actualmente, los métodos disponibles, como la historia clínica y pruebas de imagen, no siempre son concluyentes.
Moreno ha investigado el uso de índices celulares, obtenidos de análisis de sangre rutinarios, para mejorar la precisión diagnóstica. Estos índices reflejan el grado de inflamación en el organismo y son fáciles de calcular y económicos. Entre los hallazgos destacados, el índice neutrófilo/linfocito derivado (INLd) ha demostrado ser eficaz para identificar casos de apendicitis aguda.
Reducción de procedimientos invasivos
Además, los índices celulares derivados de eosinófilos podrían ser útiles en el estudio de niños con disfagia, disminuyendo la necesidad de endoscopias repetidas, que requieren anestesia general. Estos parámetros, al complementar la exploración clínica, podrían aumentar la seguridad del diagnóstico y favorecer una medicina más coste-efectiva, reduciendo la exposición a anestésicos.
Moreno sugiere que, en el futuro, los índices celulares podrían integrarse en las guías clínicas para el diagnóstico de problemas gastrointestinales. Esto podría traducirse en una atención más ágil y eficiente para los niños y sus familias. La tesis doctoral abre la puerta a nuevas posibilidades en el manejo de estas afecciones.
Un profesional comprometido con la innovación
Julio César Moreno Alfonso es un experimentado cirujano pediátrico con especialización en Cirugía Mínimamente Invasiva y Endoscopia Pediátrica. Su experiencia en asistencia clínica e investigación en cirugía infantil y anomalías vasculares se refleja en su prolífica producción científica, con múltiples artículos en revistas internacionales y participación en congresos nacionales e internacionales.
Miembro de la Sociedad Española y Europea de Cirujanos Pediátricos, Moreno ha recibido reconocimientos como la Beca Doctor Ignacio Landecho 2022 y el primer accésit del concurso Tesis en 3 Minutos 2024. Su dedicación y contribuciones a la medicina pediátrica continúan marcando un impacto significativo en la atención de los más jóvenes.