Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Zizur Ardoi

La juez califica como presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur Mayor y tramita la causa por jurado popular

El acusado, de 85 años, permanece en prisión domiciliaria tras ser detenido por la muerte de su esposa el pasado julio

  • Lugar de los hechos en Zizur

La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado continuar la investigación por el procedimiento del jurado al considerar que los hechos ocurridos el pasado 29 de julio en Zizur Mayor podrían constituir un presunto delito de asesinato, al concurrir la agravante de alevosía.

El caso se sigue contra un hombre de 85 años, acusado de causar la muerte de su esposa, de 78, en el domicilio familiar. En dos resoluciones judiciales dictadas los pasados días 2 y 9 de octubre, la magistrada rechaza el archivo de la causa solicitado por la defensa y mantiene abiertas las diligencias de investigación.

Muerte de etiología “homicida”

Según el informe forense incorporado al procedimiento, la causa de la muerte fue un “daño encefálico postraumático”, de etiología homicida. El dictamen médico señala además que no se apreciaron lesiones de defensa o lucha en la víctima, descrita como una “paciente frágil, senil, dependiente, con deterioro cognitivo y parkinsoniano”, que presentaba también problemas de movilidad y antecedentes de caídas.

Estos elementos han llevado a la instructora a mantener la calificación provisional de los hechos como presunto asesinato, a la espera de nuevas pruebas periciales.

Evaluación de la capacidad del acusado

El juzgado ha solicitado una pericial forense para determinar la capacidad del investigado, tanto en el momento de los hechos como durante la tramitación de la causa. La magistrada considera que es necesario esperar a las conclusiones de este informe antes de resolver sobre la situación procesal del acusado.

La defensa había pedido el archivo del procedimiento, alegando falta de indicios suficientes, pero la juez ha rechazado la solicitud al entender que las diligencias practicadas apuntan a una posible acción violenta.

Prisión domiciliaria

El acusado permaneció en prisión provisional desde el mismo día del crimen hasta mediados de agosto, cuando la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra estimó parcialmente un recurso de su defensa y acordó sustituir la medida por prisión domiciliaria, dadas su avanzada edad y condiciones de salud.

La investigación continúa abierta mientras se practican las nuevas pruebas forenses que determinarán la imputabilidad del octogenario y las circunstancias exactas de la muerte de su esposa.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN