EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

Un estudiante de la UPNA recibe un premio europeo sobre energía solar fotovoltaica

Asier Murillo Marrero obtiene el Student Award 2025 en la EU PVSEC

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Asier Murillo, con su diploma de ganador, entre los organizadores del congreso.

Asier Murillo Marrero, estudiante de doctorado en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), ha sido galardonado con el Student Award 2025 en la 42.ª edición de la European Photovoltaic Solar Energy Conference and Exhibition - EU PVSEC. El evento, celebrado recientemente en Bilbao, premia las investigaciones más destacadas en energía solar fotovoltaica. Murillo fue reconocido por su trabajo en la categoría de módulos fotovoltaicos, centrado en mejorar la reciclabilidad de estos dispositivos.

Un diseño innovador para paneles solares reciclables

La investigación de Murillo, titulada «Towards Recyclable PV: High-efficiency encapsulant-free modules with nanostructured solar cells and glass», propone un diseño de paneles solares que prescinde del encapsulante, una capa plástica que protege las células fotovoltaicas pero complica su reciclaje. Al eliminar este material, el diseño facilita la separación y reutilización de componentes como el vidrio y las células solares, reduciendo residuos y costos de recuperación.

Reconocimiento internacional a la excelencia académica

El jurado de la EU PVSEC seleccionó inicialmente diecisiete resúmenes destacados de estudiantes de todo el mundo, y tras las presentaciones orales, eligió a seis ganadores en la ceremonia de clausura. La evaluación consideró tanto la calidad científica del trabajo como la exposición realizada. Este reconocimiento subraya la importancia de la investigación en el ámbito de la energía solar fotovoltaica y su potencial impacto en la industria.

Colaboración en el desarrollo del estudio

Murillo destacó la colaboración de Cristina L. Pinto Fuste, Iñaki Cornago Santos y Jaione Bengoechea Apezteguía, investigadores del CENER, en el desarrollo del estudio. Agradeció especialmente a Jaione Bengoechea, jefa del Servicio de Innovación y Desarrollo Tecnológico Fotoeléctrico y Fotovoltaico, por su apoyo en el proyecto. Esta colaboración ha sido clave para alcanzar los resultados obtenidos.

EU PVSEC: Plataforma internacional de referencia

La EU PVSEC es la mayor conferencia internacional sobre investigación, tecnologías y aplicaciones fotovoltaicas. Además, es una feria donde la industria presenta innovaciones y nuevos conceptos en la cadena de valor de la energía solar. Reúne a la comunidad global para debatir avances, establecer contactos y desarrollar negocios, conectando la ciencia con la industria en un enfoque centrado en el sector solar fotovoltaico.

Este evento internacional es coordinado por el Joint Research Centre de la Comisión Europea, destacando su relevancia en el ámbito de la energía renovable. La participación de jóvenes investigadores como Murillo en esta conferencia subraya la importancia de fomentar la excelencia académica y la visibilidad de contribuciones sobresalientes en el campo de la energía fotovoltaica.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN